(Vídeo) El Gobierno anima a marcar la ‘X solidaria’ en el IRPF para combatir la pobreza

- En el Ejecutivo están “absolutamente enterados” de la situación “tan extrema” que viven “determinadas” familias, dice Susana Camarero

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, animó a los contribuyentes a marcar la casilla de la declaración de la Renta destinada a fines sociales y a otras entidades para que el Gobierno pueda destinar esa recaudación a ayudar a los colectivos más pobres y vulnerables de la sociedad.

En una entrevista a Servimedia, Camarero calificó de “fundamental” ese gesto, que promociona el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el que trabaja.

“Es muy importante que cuando tengamos que hacer la declaración del IRPF todos los ciudadanos asumamos que cuando marcamos la ‘X solidaria’ ese dinero va directamente distribuido a las entidades más importantes de este país que llegan a cada rincón de España a los más necesitados: llegan a las personas con discapacidad, a las familias más vulnerables, a los menores, a las mujeres, a las mujeres víctimas de violencia...”.

La secretaria de Estado reconoció que el Ejecutivo es consciente de la situación de muchos hogares. “El Gobierno está ayudando a las personas que sufren más, a las personas que sufren una mayor situación de mayor dificultad y podemos hablar de pobreza. Cuando vemos las cifras es evidente que no nos podemos quedar impasibles. Las cifras nos tienen que hacer actuar. Las cifras de pobreza en este país del 2008 al 2011 crecieron en cinco puntos por encima de la Unión Europea”, dijo.

NO SE ESTÁ VIENDO EN LOS HOGARES

Sin embargo, aunque en el 2013 “se han estabilizado y hay un cambio de tendencia”, eso “no quiere decir que las familias estén notando todavía una recuperación”. Es más, Camarero recordó que en algunos hogares se han agotado los recursos y que aunque se está empezando a crear empleo, “no se está viendo” en las familias, en la línea de lo que hace unas semanas denunció Cáritas, que se refirió a que 700.000 hogares no reciben ningún ingreso.

“Nosotros, como Gobierno, somos absolutamente sensibles a esta situación y estamos absolutamente convencidos y enterados de cómo viven determinadas familias en España y la situación tan extrema que tienen y que padecen determinadas familias en España”, agregó Camarero.

La secretaria de Estado recordó también que el Gobierno viene trabajando para combatir esa situación desde tres puntos de vista: la recuperación económica para “parar la crisis y evitar el rescate”; el sostenimiento de la sociedad del bienestar y con medidas específicas para luchar contra la pobreza, como el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, el Plan Nacional de Inclusión Social y una estrategia para personas sin hogar.

Todo ello respalda, según dijo, que esta sea “la legislatura de las familias y de la infancia”: “Por primera vez en la historia este Gobierno ha planteado que la pobreza infantil es un eje estratégico fundamental por el que trabajar, porque evidentemente no podemos tolerar que tantos niños en España estén sufriendo las consecuencias de la crisis”.

“La situación de pobreza que asumimos que existe, que asumimos que es un drama contra el que hay que trabajar y una realidad que nos acompaña a este país y al que hay que poner freno. Esas familias tienen que ser nuestra prioridad y por ellas tenemos que trabajar. Es una pena que anteriormente, en gobiernos anteriores se hiciesen medidas aisladas y no un conjunto global y una estrategia global para ayudar a las familias, porque al final se pierden los recursos”, detalló, refiriéndose a que el equipo de Rajoy está intentando establecer “una estrategia global” a través de ese Plan Nacional de Inclusión de apoyo a las familias más necesitadas y vulnerables.

Con ello insistió en reconocer que “la situación es muy dura, muy difícil para muchas familias y que este Gobierno no pasa, no lo pierde de vista y está centrado en su recuperación”.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2014
AHP/pai