Europeas. 10 coaliciones electorales se presentan a los comicios del 25-M

- Hay dos catalanas a favor de la independencia y Bildu concurre con el nombre 'Los pueblos deciden'

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de diez coaliciones electorales se han constituido para presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo y ya tienen el visto bueno de la Junta Electoral Central a falta de presentar las 15.000 firmas necesarias para formalizar las candidaturas, en el caso de las que actualmente no tienen representación política.

Entre las diez coaliciones destacan L'Esquerre pel dret a decidir y Units per declarar la independencia catalana, dos coaliciones soberanistas catalanas a favor del derecho a decidir y de la secesión de esta comunidad autónoma del resto de España.

L'Esquerre pel dret a decidir, que forman ERC, Moviment per una nova esquerra catalana y Catalunya sí, y Units per declarar la independencia catalana, integrada por los partidos Identitat Catalana y Veins Independents Diarenys de Mar, son las dos formaciones soberanistas catalanas que han superado el primer trámite ante la Junta Electoral Central para concurrir a los comicios europeos de mayo.

Además, se han constituido como coaliciones ante la Junta Electoral Central y han recibido el visto bueno de la misma, según fuentes parlamentarias, otras ocho coaliciones que, entre el miércoles 16 de abril y el lunes 21 de abril, deberán presentar sus candidaturas ante la Junta Electoral Central. El lunes 28 de abril, la Junta ratificará las candidaturas definitivas que concurrirán a los comicios europeos.

Entre las coaliciones que han superado este primer trámite para poder presentarse a las elecciones del 25 de mayo está, además, Los pueblos deciden, coalición integrada por Bildu, BNG, Puyalón, Andecha Astur, Unidad del Pueblo y Alternativa Nacionalista Canaria.

Como ya confirmaron hace unas semanas, CiU, PNV, Coalición Canaria y Compromiso por Galicia concurrirán bajo el nombre de Coalición por Europa, como ya lo hicieron en 2009; mientras que Izquierda Unida se presenta con una coalición de once partidos y Equo forma parte de otra coalición denominada Primavera Europea.

Igualmente, se han constituido como coaliciones Extremeños por Europa, Per la República Valenciana o Proyecto Europa. Además, la Falange, el Movimiento católico español y Alianza Nacional integran la coalición La España en Marcha.

Fuentes parlamentarias apuntaron a Servimedia que, en los días para presentar las candidaturas completas, los partidos o coaliciones que no tengan actualmente en el Parlamento Europeo representación parlamentaria deberán presentar 15.000 avales para poder formalizar su candidatura.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2014
IRG/pai