Una decena de víctimas del franquismo asistirán a la vista oral de extradición de 'Billy el Niño'

MADRID
SERVIMEDIA

Una decena de víctimas del franquismo presenciarán en sala la vista oral de extradición a Argentina del exinspector de policía de 67 años Antonio González Pacheco, conocido como `Billy el Niño´, como presunto torturador de 13 personas.

La vista se celebra hoy en la Audiencia Nacional y viene precedida de cierta polémica por la prohibición impuesta a los periodistas por la presidenta del tribunal de tomar imágenes del encausado, algo que no sucedió la semana pasada en la vista oral de extradición del excapitan Jesús Muñecas.

Una hora antes de que comenzara la vista, un grupo de militantes antifranquistas y víctimas de la represión se congregaron en las inmediaciones de la Audiencia Nacional para reclamar “memoria y justicia” y “que se juzgue a los torturadores”.

González Pacheco fue imputado por la juez argentina María Servini de Cubría, quien dictó una orden de busca y captura en su contra el pasado 18 de septiembre por presuntas torturas cometidas entre los años 1971 y 1975 en las cárceles madrileñas de Yeserías y Carabanchel, así como en la sede del Tribunal de Orden Público.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Concepción Espejel, será la que decida sobre la extradición del inculpado. La Fiscalía se ha manifestado en contra de la extradición por considerar que los delitos ya han prescrito.

La Fiscalía sostiene que la competencia para juzgar a 'Billy el Niño' corresponde a los tribunales españoles, la misma postura que defendió en la vista de extradición celebrada la pasada semana contra el exguardia civil Jesús Muñecas.

El fiscal estima que aunque los delitos contra la humanidad, entre los que se encuentran los de torturas, no prescriben, la normativa que recoge los tratados internacionales firmados por España a ese respecto entraron en vigor en 1999, es decir, después de que se produjeran los delitos que se investigan.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2014
SGR/gja