Cañete y cuatro autonomías del PP impulsan una licencia única de caza y pesca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, firmó este miércoles un protocolo con los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; Madrid, Ignacio González; Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y Extremadura, José Antonio Monago, para impulsar una licencia única de caza y pesca.
Tras suscribir el acuerdo pocas horas después de que la propia Cospedal anunciara que el ministro será el cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Arias cañete destacó que esta actuación se enmarca en “la apuesta de este Gobierno por el mercado único y la simplificación administrativa”.
Asimismo, señaló la importancia del sector de la caza en España, que genera más de 3.600 millones de euros anuales y da empleo a entre 50.000 y 60.000 personas.
El protocolo suscrito hoy fija un plazo de un año para que estas comunidades autónomas cierren el convenio definitivo. Con él, las licencias emitidas tendrán validez en todas estas autonomías.
También supondrá que una infracción en una de ellas impedirá la emisión en las otras y fijará una misma tasa, además de implantar el ‘examen del cazador’.
El cabeza de lista al Parlamento europeo subrayó que otras 6 autonomías del PP han mostrado interés en sumarse a esta iniciativa. Se trata de Galicia, Cantabria, Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia. Además, anunció que su Ministerio trabaja en una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética.
En nombre de las autonomías firmantes, Cospedal agradeció el apoyo ministerial a esta iniciativa que se traduce en el ofrecimiento de los recursos humanos e informáticos necesarios para lanzar esta licencia única.
Estas cuatro comunidades autónomas cuentan con cerca de la mitad de la superficie de caza en España. En concreto, albergan 19,9 millones de hectáreas de un total de 40,3 millones en todo el país.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2014
JBM/gja