Vasile (Mediaset): “El cierre de canales es un atropello, una expropiación injusta y cruel”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, aseguró hoy que el cierre de nueve canales de TDT ordenado por el Gobierno tras la sentencia del Tribunal Supremo es un “atropello” y una “expropiación cruel”, y su compañía hará todo lo posible para detenerlo o reclamar por el daño económico sufrido.

Durante la Junta de Accionistas de Mediaset, Vasile dijo que “el Gobierno de hoy ha decidido que las empresas de televisión paguemos el error formal que ha desencadenado la sentencia de cierre de canales”. “Haremos lo posible para defender nuestros canales o reclamar daño económico de este atropello. Es una expropiación injusta y cruel”, aseguró.

Sobre el cierre de canales, el presidente de Mediaset España, Alejandro Echevarría, manifestó en su discurso que “el Gobierno ha tenido tiempo para implementar una solución a la sentencia” y es “un tema que puede y debe ser solucionado”. “Estamos evidenciando un manifiesto déficit de seguridad jurídica con cambios inesperados en el contexto normativo”, aseveró Echevarría.

Sobre la concurrencia de TVE a la puja por las competiciones deportivas más codiciadas, comentó que TVE no puede competir con la televisión privada en la adquisición de derechos deportivos “ni mantener una estructura sobredimensionada".

Por otra parte, Paolo Vasile se refirió a la salida de la crisis económica y al comportamiento de los últimos guarismos financieros y los resultados de audiencia de Mediaset: "2014 ha empezado muy, muy bien, y mejor aún será con el transcurrir de los meses".

"Estamos llegando a la otra orilla sin perder nada de lo que habíamos conquistado en años de bonanza, sin perder nuestras marcas de televisión", agregó. "Hemos atravesado la crisis sin traicionar a nadie: ni accionistas, ni espectadores, ni trabajadores".

Vasile también destacó los “éxitos apabullantes” que ha cosechado Mediaset en la producción de películas este año, entre ellos 'Ocho apellidos vascos' y 'El niño', y mencionó además el primer paso dado en la radio web de Mediaset “para prolongar nuestros contenidos en formato audio".

El responsable de la división publicitaria de Mediaset, Publiespaña, Giusseppe Tringali, comentó que esta firma “cumple 25 años de vida y éxito en 2014 y mira al futuro con gran ilusión". "Publiespaña ha integrado su oferta de televisión e Internet, con una empaginación aún más eficaz y una política comercial para crear valor", dijo.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2014
JRN/caa