El PSOE arremete contra la jueza Alaya por su “persistencia contumaz” en actuar “al margen de la ley”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, arremetió este martes contra la jueza Mercedes Alaya, que instruye el caso de los ERE falsos en la Junta de Andalucía, por su “persistencia contumaz en mantener una actuación que está claramente al margen de la ley”.
Rodríguez hizo estas declaraciones en rueda de prensa después de que Alaya remitiera el lunes por la noche una notificación al Congreso de los Diputados y al Senado en la que comunicaba la preimputación de los diputados Manuel Chaves y José Antonio Viera, así como del senador José Antonio Griñán.
La Mesa del Congreso rechazó esta misma mañana la notificación enviada por la jueza Alaya, dado que cualquier decisión que implique imputar a diputados o senadores que tienen la condición de aforados ante los tribunales debe llegar a través del Tribunal Supremo.
En estas circunstancias, la portavoz socialista recordó que “todos los ciudadanos tienen obligación de conocer y cumplir las leyes” y recalcó que, en el caso de los jueces, como Alaya, tienen “una obligación clara” de conocer la normativa y aplicar los procedimientos oportunos.
Rodríguez subrayó que “la ley es clara y taxativa al respecto” porque el Tribunal Supremo es “quien puede establecer las relaciones con las Cortes Generales sobre sus diputados aforados”.
Indicó que a la juez Mercedes Alaya “no le vale ampararse en un error de desconocimiento de la ley” y menos aún cuando es “la segunda vez que se dirige a la Mesa del Congreso” en circunstancias similares. Recordó que, la ocasión anterior, el presidente, Jesús Posada, ya le respondió con el procedimiento legal oportuno que debía seguir.
“No hay excusa en el error, sino la persistencia contumaz en mantener una actuación que está claramente al margen de la ley”, dijo. Además, tildó de “esperpéntico” que la jueza mandase la notificación con dos guardias civiles armados a la sede de la soberanía nacional.
Por último, sugirió que esta actuación en el caso de los ERE falsos de la Junta de Andalucía pretende tapar de algún modo las novedades aparecidas en el ‘caso Gürtel’, ya que indicó que no es la primera vez que decisiones de la jueza Alaya coinciden en el tiempo con relevaciones sobre la presunta financiación irregular del PP.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
PAI/caa