El tráfico en los aeropuertos españoles creció un 0,3% en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Aena creció durante el pasado mes de marzo por quinto mes consecutivo, tras avanzar un 0,3% en tasa interanual y registrar 13,4 millones de viajeros. En el acumulado del ejercicio el tráfico creció un 1,8%.
Según informó AENA este martes, este crecimiento se ha mantenido a pesar del efecto de la Semana Santa, que el pasado año tuvo lugar en marzo y este año será en abril.
El aeropuerto de mayor tráfico de la red, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, creció en marzo en todos sus tráficos, especialmente el nacional, que subió un 5,5%. En total, registró 3.224.917 de pasajeros, con un incremento de un 1,6%.
Además, el conjunto de los aeropuertos canarios registró 3.222.371 pasajeros en marzo, un 5,6% más. Entre ellos destacan los de Lanzarote, con 506.720 viajeros (+10,2%); Fuerteventura, 411.954 (+9%); Gran Canaria, 1.036.733 (+7,4%), La Palma, 79.121 (+6,4%) y Tenerife Sur, 884.241 (+1,3%).
Por su parte, los pasajeros del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol suben un 1,8% (848.411) y los de Alicante-Elche crecen un 4,1% (641.049).
Destaca igualmente el incremento de pasajeros registrado en los aeropuertos de A Coruña, un 53,2% (81.785 viajeros); San Sebastián, un 35,6% (21.864), Almería, un 15,4% (46.747), y Vigo, un 5,4% (55.127).
OPERACIONES
En cuanto al número de operaciones, en marzo se realizaron un total de 133.858 movimientos de aeronaves, un 2,6% más. En este apartado destacan los resultados obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, logran un crecimiento del 7,8% (28.898 operaciones), así como de otros aeropuertos turísticos.
Por incrementos en el número de operaciones en marzo destacan: A Coruña, un 60,4% (1.261 movimientos); Madrid-Cuatro Vientos, 40,8% (3.515); Almería, 24,4% (913); Jerez, 20,6% (3.410), y Melilla, 15,4% (676).
Con respecto al tráfico de mercancías, el pasado mes se transportaron en todos los aeropuertos españoles de la red de Aena 60.667 toneladas de carga, un 14% más que en marzo de 2013.
El tráfico de la carga creció en marzo en los cuatro aeropuertos que registran más mercancías: Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró 32.485 toneladas (+12,4%); Barcelona-El Prat, 9.107 toneladas (+6,1%); Zaragoza, 7.745 toneladas (+29%), y Vitoria, 4.485 toneladas (+38,5%).
Por su parte, el tráfico de carga durante el primer trimestre del año ascendió a 163.770 toneladas, un 10,1% más.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
GFM