El director de Greenpeace España recibirá mañana su primera visita desde su detención en Copenhague
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, recibirá mañana en la cárcel a su mujer y a su hermano, las primeras personas que lo pueden visitar (a parte del personal diplomático) desde su detención el pasado 17 de diciembre durante una protesta en la cumbre climática de Copenhague.
Así lo declaró hoy el director de campañas de la organización en España, Mario Rodríguez, quien acompañó al nuevo director de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, en el inicio de una gira por los cuatro países de los activistas arrestados en Dinamarca: España, Suiza, Noruega y Alemania.
En su intervención, Naidoo señaló que “ahora que ocupa la Presidencia europea, el Gobierno no puede permitir que España y la UE mantengan una situación tan desproporcionada e injusta”.
"Greenpeace no quiere eludir la justicia y se presentará en la vista del 7 de enero”, apuntó Naidoo, quien añadió que su intención no es presionar a los jueces “sino al gobierno danés, que puede incidir sobre la proporción de los cargos y la duración de la prisión preventiva”.
El director recordó que los activistas fueron arrestados por una acción pacífica (desplegar sendas pancartas durante una cena de gala), y que desde entonces se hallan en prisión incomunicada, mientras que Greenpeace ha ofrecido toda su colaboración a la policía danesa.
“Nunca pensamos que esto pudiera llegar a suceder ante una protesta pacífica, sobre todo en la Unión Europea”, subrayó Naidoo, "pero creo que los detenidos lo hubieran hecho de todos modos, dada la urgencia de la situación”, destacó.
Mario Rodríguez apuntó que en este momento se mantienen las tres mismas posibilidades ante la vista judicial del 7 de enero: “que se les conceda la libertad, que se prolongue la prisión preventiva o que se establezcan cargos y se fije una fecha para el juicio”. Por ello instó al Gobierno español y al presidente Zapatero a redoblar esfuerzos “ahora que España ocupa la Presidencia comunitaria.”.
Según declaró, el Gobierno ha mostrado su máxima colaboración y “no quiere que esto sea un problema que se prolongue en el tiempo”, y añadió que durante la reunión mantenida esta mañana con la embajada danesa en Madrid” nos han transmitido su preocupación por la desproporción de los cargos”.
CARBÓN PARA EL EJECUTIVO DANÉS
Greenpeace organizará mañana varias acciones de sensibilización para exigir la libertad de los activistas, y según Mario Rodríguez, los Reyes Magos llevarán carbón a la embajada danesa para recordar lo desproporcionado de esta ituación.
Además, el 6 de enero se organizarán vigilias en 20 ciudades españolas con el mismo objetivo, especialmente frente a los consulados daneses y a la embajada en Madrid.
Finalmente, Naidoo apuntó que los abogados de Greenpeace examinarán si la legislación aprobada en Dinamarca con motivo de la cumbre climática “atenta contra los derechos humanos” y señaló que es “injusto que líderes reales que intentaron actuar estén ahora en prisión, mientras que los líderes mundiales "abandonaron Copenhague en sus jets privados para pasar la Navidad con sus familias”.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
AGQ/pai