El alcalde de Roma, contrario a limitar las manifestaciones en el centro de su ciudad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Roma, Ignazio Marino, dijo hoy en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad', que es contrario a limitar o modular las manifestaciones en el centro de la capital de Italia porque “soy un demócrata”.
Explicó, durante su intervención en este acto organizado por Nueva Economía Fórum, que antes de su llegada a la Alcaldía, las manifestaciones en el centro de Roma estaban prohibidas del 20 de diciembre al 6 de enero y “yo he decidido no hacerlo”.
“Hemos inaugurado un diálogo con los que quieren manifestarse y con los que deciden hacer huelga en el transporte, y hasta ahora ha funcionado”, destacó. En este sentido, informó de que “hablando con responsables de una huelga de transporte, decidieron no ejercer su derecho en algunos días concretos”.
El alcalde de Roma se refirió asimismo a la “complicada” situación financiera que encontró al llegar a su actual responsabilidad y recordó que en esa etapa el entonces primer ministro, Mario Monti, decidió hacer importantes recortes, cercanos a los 500 millones de euros, en las asignaciones a los municipios.
“Lo más difícil de gestionar en época de crisis es tener que lidiar con un déficit de 816 millones de euros”, destacó.
Manifestó la necesidad de “cambiar la mentalidad” de los políticos y dijo que “la cultura de los que tenían que gobernar era gastar el dinero que no tenían y crear empleos que no servían”.
El primer edil de la capital italiana recordó que Roma todavía está pagando gastos de la construcción de la “aldea olímpica” que se utilizó en los Juegos Olímpicos de 1960.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2014
SMO/isp