UPyD cree que el aforamiento de la Reina y el Príncipe es una respuesta al 'caso Nóos'

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Martínez Gorriarán, portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, dijo hoy que la inclusión del aforamiento de la Reina y los Príncipes en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial es un “obstáculo a la transparencia”.

El portavoz de UPyD aseguró a Servimedia que aumentar los aforamientos “va en la dirección contraria de lo que hay que hacer”, al tiempo que sostuvo que la extensión del aforamiento a la Reina y a los Príncipes de Asturias “tiene una relación directa con el ‘caso Nóos’”.

“Intentar proteger a la Casa Real después de lo que ha ocurrido con la infanta Cristina es justamente lo contrario de lo que se está reclamando, que es transparencia e igualdad para todos los ciudadanos”, continuó este diputado de UPyD.

En cuanto a las instrucciones colegiadas que incluye la reforma del Poder Judicial planteada porel Gobierno, Martínez Gorriarán dudó en que vaya a “mejorar la eficacia" del sistema y se preguntó si sólo va a servir para “retrasar los procedimientos”. En este sentido, este portavoz sostuvo que una Justicia lenta es “injusta” y ayuda a que prescriban causas, como las que se refieren a la corrupción.

Por último, Martínez Gorriarán se refirió a que que el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judcial incluya que los magistrados deben abstenerse de hacer valoraciones de asuntos pendientes. A este respecto, el portavoz adjunto de UPyD señaló que “no se puede amordazar a los jueces”, porque, concluyó, “tienen todo el derecho a opinar”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2014
LDS/nbc