La familia del británico ejecutado en China pide una investigación sobre su muerte

MADRID
SERVIMEDIA

La familia de Akmal Shaikh, ciudadano británico de origen pakistaní ejecutado en China el pasado martes y cuyo caso ha suscitado reacciones de condena por tener trastorno bipolar, ha enviado un escrito al Gobierno británico para que pida al chino una investigación sobre su muerte.

La familia subraya que la legislación británica faculta a su Gobierno a pedir una investigación cuando el cuerpo de un ciudadano fallecido en otro país no puede ser repatriado, y Shaikh fue enterrado en China, según informó la ONG británica Reprieve, dedicada a defender a condenados a muerte.

A través de una carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Miliband, Akbar Shaikh denuncia el secretismo que ha envuelto la ejecución de su hermano, el primer europeo en morir en el corredor de la muerte en China en los últimos 58 años.

"Mi familia está sufriendo un dolor y tormento increíbles por las numerosas preguntas que rodean la muerte de Akmal. Hemos preguntado a los chinos en busca de respuestas, pero no las hemos recibido. Toda esta incertidumbre es demasiada para la familia", apunta.

Akbar Shaikh solicita iniciar “una investigación forense a fin de que algunas de nuestras preguntas puedan ser contestadas y los terribles misterios que rodean la muerte aparente de mi hermano, a 7.000 kilómetros de su familia y totalmente solo, puedan ser resueltos".

El director de Reprieve, Clive Stafford Smith, lamentó que "a pesar de haber viajado a China para reunirse con él, a la familia de Akmal Shaikh no se le informó de su muerte hasta que ya estaba aparentemente enterrado en Urumqi. Nadie le dijo a la familia cómo y dónde lo matarían. A ningún miembro de la familia u observador independiente se le permitió ser testigo de su muerte, verificar su cuerpo u opinar sobre su entierro. Sólo tenemos la palabra de un comunicado de prensa de China".

"Una investigación le daría a la familia un conocimiento indispensable sobre las últimas horas de Akmal, su estado mental y en qué medida sufrió antes de morir. Sólo entonces podrá comenzar a recuperarse del trauma de la muerte solitaria y sin sentido de Akmal", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
MGR/caa