El déficit provisional de tarifa de 2013 baja a 3.682 millones
- Se reduce en 416 millones y se acerca a los 3.600 millones de tope fijados, a falta de una liquidación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de tarifa provisional del sector eléctrico en 2013 en términos de caja -el desfase que se produce entre los ingresos y los costes del sistema- se situó en 3.682 millones de euros en la última liquidación, lo que supone una disminución de 416 millones respecto a la anterior, a falta de una más para conocer el dato definitivo del pasado ejercicio.
Así consta en la decimotercera liquidación, del total de catorce, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de enero de 2014, y realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La disminución de 416 millones del déficit en esta liquidación provisional respecto a la del mes anterior se debe a que los ingresos del sistema aumentaron en unos 1.029 millones, mientras que los costes lo hicieron en menor medida, en unos 613 millones.
De esta forma, aunque sigue superando en 82 millones el límite establecido, el desajuste entre costes e ingresos se aproxima a los 3.600 millones de tope fijado en la Ley del Sector Eléctrico, aprobada a finales del año pasado.
En cualquier caso, la cifra definitiva del déficit de tarifa correspondiente al ejercicio 2013 no se conocerá hasta el próximo mes, cuando el regulador publicará la última liquidación que comprende el período de 1 de enero de 2013 al 28 de febrero de este año.
Asimismo, las primas al régimen especial, en las que se incluyen las renovables y la cogeneración, ascendieron a 9.191 millones, un 6,6% inferior a la previsto.
Esto supone una disminución de 650 millones como consecuencia de una previsión de producción superior a la realmente registrada, y al mayor precio en el mercado en el período julio-diciembre.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
SMV/gja