Los rectores, preocupados por la caída de la inversión en TIC en la Universidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Piriz, manifestó este viernes que “lo ideal” sería que el gasto en nuevas tecnologías supusiera el 5% del presupuesto de cada universidad, cuando actualmente está en el 3,27%.

Así lo pone de manifiesto el informe Universitic 2013, elaborado por la CRUE con la colaboración del Ministerio de Educación. En la presentación del trabajo, Piriz destacó la preocupación de los rectores ante el descenso de la inversión en dicho terreno, ya que por ejemplo el número de técnicos ha disminuido un 11% durante los últimos tres años.

También se ha reducido un 20% el presupuesto destinado a la formación del personal en nuevas tecnologías este año, y el gasto dedicado a las TIC por universitario se sitúa en 194 euros, a niveles de 2006. Con todo, Piriz tachó de “satisfactorio” el grado de implantación de las TIC en la Universidad española.

Según el informe, el 95% de los estudiantes ya utilizan la plataforma de docencia virtual, y un 87% de ellos ha empleado al menos una vez la red Wifi de su centro.

Dos de cada tres aulas están equipadas con un proyector multimedia y ofrecen a sus estudiantes conexión a Internet, y el 80% de los procesos de gestión ya están informatizados.

En total, las universidades españolas ofrecen a sus alumnos alrededor de 100.000 ordenadores (en distintas aulas o mediante el préstamo de portátiles), y uno de cada tres cursos de formación impartidos en el sistema universitario pertenecen al ámbito de las TIC.

El 60% de las universidades comparten recursos TIC entre sí, y el 87% del personal dedicado a este sector trabaja en servicios centrales, lo que facilita la organización.

En la presentación del informe participaron también el presidente de la CRUE, Manuel López, y la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, quien destacó que el estudio analiza un total de 63 universidades, que representan el 86% de todo el sistema universitario español y atienden a más del 90% del alumnado.

”Se puede decir que la implantación de las TIC es casi total”, subrayó, tras señalar que el Ministerio estudia junto a los rectores cómo flexibilizar su capacidad para gestionar los presupuestos universitarios y poder así destinar más recursos a las TIC.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
AGQ/caa