Ferrovial y los sindicatos acuerdan un ERE que afecta a 233 trabajadores del servicio a bordo de Renfe
- Se pacta una rebaja salarial del 5,25% durante dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrovial Servicios y los sindicatos han llegado a un acuerdo con los sindicatos sobre el ERE de los servicios a bordo de Renfe, que finalmente afectará a 233 trabajadores, frente a los 417 previstos en un principio, según confirmaron fuentes de la compañía a Servimedia.
Estos 233 trabajadores representan el 10% del total de la plantilla, que ascendía a unos 2.400 empleados.
Además, se ha acordado una rebaja salarial del 5,25% durante dos años, cuya fecha de inicio se ha marcado el 1 de abril y se prologará, por tanto, hasta el 31 de mazo de 2016, señalaron fuentes sindicales.
En cuanto a las condiciones del ERE, los sindicatos explican que la indemnización para los trabajadores con una antigüedad de 1 a 10 años es de 33 días por año trabajo, para aquellos que llevaran en la empresa entre 10 y 15 años es de 30 días, y para quienes tuvieran una antigüedad de más de 15 años se ha fijado en una anualidad más dos mensualidades, es decir, en 14 meses.
Desde los sindicatos destacaron que la rebaja salarial pactada con la empresa ha permitido reducir la cifra de despidos. El acuerdo se cerró esta madrugada alrededor de las 03.30 horas.
Ferrovial Servicios presentó a mediados de marzo un ERE que afectaría a más de 400 trabajadores de los servicios a bordo de Renfe.
Desde la empresa explicaron entonces que los motivos que justificaban esta medida tenían su origen en la reducción del 20% de las bandejas de comida repartidas en los trenes.
Renfe aprobó el pasado 30 de octubre la adjudicación a Ferrovial Servicios del contrato para la prestación de los servicios a bordo de trenes AVE y Larga Distancia por un importe total de 252,8 millones de euros para los próximos cuatro años.
De este modo, el gasto medio anual destinado a la contratación de los servicios a bordo es de 63,2 millones de euros, un 20% menos del que se venía destinando en los últimos años (81,8 millones de euros en 2012).
SIN BANDEJAS
Desde que Ferrovial empezó a ofrecer el servicio, el pasado 1 de diciembre, suprimió el reparto de bandejas en muchos trenes AVE y de Larga distancia con el argumento de que los pasajeros de la clase Preferente, los que tienen derecho a este servicio, se habían reducido un 20%.
En concreto, se dejaron de servir bandejas en la clase Preferente de los trenes Alvia, Altaria, Intercity, Talgo y Trenhotel todos los días y en los AVE y Euromed los fines de semana, festivos y vacaciones.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2014
BPP/JBM/gfm