CCOO anuncia movilizaciones y conflicto a “todos los niveles” tras los despidos forzosos en Coca-Cola

- El sindicato confía en que se declare nulo el ERE como en el caso de Tragsa

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha anunciado este jueves que continuará con las movilizaciones contra el ERE “ilegal” de Coca-Cola, por lo que prevé un futuro de conflicto “en todos los niveles”, y confía en que la Audiencia Nacional anule el expediente por sus “similitudes” con el de la empresa pública Tragsa.

Así lo señaló en rueda de prensa en Madrid el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, que denunció presiones “muy duras” a los empleados para adscribirse a las bajas voluntarias, a pesar de que la propuesta es otro “engaño” de la empresa.

Villar avanzó que la representación sindical de la compañía se reunirá los próximos días 7 y 8 de mayo en Atlanta con los máximos dirigentes de la compañía para trasladarles su postura, aunque hasta entonces habrá movilizaciones en protesta por el ERE en Coca-Cola Iberian Partners, concluido con 235 despidos en la planta madrileña de Fuenlabrada.

En concreto, el próximo 5 de mayo habrá movilizaciones en toda Europa y está previsto que continúen las protestas en las diferentes plantas y ciudades de toda España hasta que la Audiencia Nacional se pronuncie sobre el expediente.

En este sentido, Villar destacó que hay “más posibilidades de éxito” después de que este tribunal haya declarado nulo el ERE en la empresa pública Tragsa, al haber “similitudes razonadas” entre los expedientes de ambas compañías.

Así, dijo ver más probable la nulidad del ERE porque las causas de tipo productivo alegadas por la empresa “se va a constatar que no eran ciertas”, así como una falta de “voluntad clara” de negociación y la ausencia de cierta documentación, como los criterios para las adscripciones de los trabajadores con consecuencias “mucho más negativas”.

PRESIONES Y MÁS DESPIDOS

De hecho, desde CCOO no descartaron la posibilidad de que puedan producirse más despidos en la compañía, y advirtieron de que durante las jornadas internacionales de los sindicatos europeos constataron con “meridiana claridad” que el cierre de empresas de grupos “descaradamente no acaba en este ERE” sino que tendrá continuidad incluso antes de 2020.

Asimismo, el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, criticó las presiones sufridas por los empleados de Coca-Cola, aunque subrayó que no tienen “ningún miedo” ya que “mediante la negociación y la movilización se consigue el mejor resultado”.

En su opinión, el “culpable” de la situación en la empresa es la propia dirección por su “mentira” al hablar de medidas voluntarias cuando ejecuta "despidos forzosos" y una “política de hechos consumados que intenta generar todavía más miedo”, además de haber "faltado al respeto" a las comunidades autónomas y al Gobierno.

“Estamos ante una pelea frente a multinacional que ha obtenido millones y millones de beneficios desde hace muchos años y no puede decir adiós a esta sociedad y aportar más paro”, añadió.

Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, vaticinó un futuro de “conflicto en todos los niveles”, como en la empresa, los tribunales, la sociedad y en el consumo. No obstante, Cedrún valoró el apoyo de la Comunidad de Madrid para evitar el cierre de la fábrica, aunque su intermediación “está teniendo muy poco resultado” ya que el Gobierno “está mirando a otro lado” y “no ha hecho los deberes”.

CAMPAÑA DE CALUMNIAS

En otro sentido, Górriz se refirió también a las palabras de Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España, la filial de la multinacional estadounidense The Coca-Cola Company, que afirmó en una red social que el ERE quitaba “privilegios a liberados que cobran 110.000 euros y sólo trabajan 13 días al año”.

Górriz negó esta “barbaridad” y denunció las campañas mediáticas “llevadas a cabo con el dinero de Coca-Cola” que sale de la “explotación” de los trabajadores de Coca-Cola Iberian Partners.

“Es una campaña mediática basada en la mentira y con alevosía y premeditación para engañar a la sociedad”, afirmó Górriz, que indicó que detrás de la “agresión” a los trabajadores se encuentra la dirección de Coca-Cola.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2014
SMV/gfm