Europeas. Méndez de Vigo dice que el candidato del PP a las europeas se conocerá “pronto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, dijo este miércoles que el candidato del PP a las elecciones europeas se conocerá “pronto” y añadió que Rajoy “no me ha dicho” a quién pretende elegir como cabeza de lista.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Méndez de Vigo explicó que ha estado en cinco ocasiones en la listas del PP para las elecciones europeas y “me he enterado que iba el último día”. Por lo tanto, “no me parece sorprendente que todavía no sepamos” el candidato.
El secretario de Estado para la UE recordó que Rajoy tiene hasta el 21 de abril para designar el candidato y aseguró que no conoce “las razones para que no se sepa el cabeza de lista”. A este respecto, señaló que lo importante “es tener un programa, ideas y un candidato europeo”.
Rajoy aseguró recientemente que el candidato se conocería la primera semana de abril y algunos dirigentes populares confían en que la elección se produzca durante la Intermunicipal de Valencia de este viernes y sábado, aunque otras voces señalan que la decisión terminará aplazándose a la próxima semana.
Méndez de Vigo dijo que en estas elecciones se elige al Parlamento Europeo con “más competencias de la historia” y apuntó que el reparto de carteras entre los países dependerá de quién sea el presidente de la Comisión Europea. “Hay muchas fichas que mover, lo importante es tener fuerza en casa para poder luchar fuera”, indicó. Asimismo, aseguró que “no participar en las elecciones europeas es tirarse un tiro en el pie”.
INMIGRACIÓN
El secretario para la UE también remarcó que es importante “sensibilizar” de que "el problema de la frontera exterior es un problema español, pero también de la UE”. Por eso, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, invitó a la comisaria Cecilia Malmstrom a visitar Ceuta y Melilla.
En cuanto a la abstención en estas europeas, Méndez de Vigo dijo que “sería una gran paradoja que en la elección del Parlamento con más competencias de la historia” se produjera una participación baja.
Sobre el papel de España en Europa, apuntó que “se perdió peso en los últimos años de Zapatero”. Sin embargo, ahora “se ha ganado crédito porque se ha hecho los deberes en casa” y existe “proyecto, ambición, sacrificio de los españoles y un programa de reformas”.
A este respecto, comentó que España “es el país que más empleo ha creado en los tres primeros meses de este año” y gracias a “muchos esfuerzos estamos saliendo de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2014
BCR/caa