El comercio anuncia unas rebajas "de escándalo"

- Cada español gastará 200 euros de media, de los que el 45% irá destinado al textil

MADRID
SERVIMEDIA

El pequeño y mediano comercio aspira a superar las ventas del año pasado en la campaña de rebajas que ahora comienza, de la mano de unos descuentos "de escándalo" que pueden empezar hasta en el 50% de media.

La campaña de rebajas se inaugura con la llegada de enero en los comercios de Madrid y Murcia, y empezará a partir del próximo día 7 en el resto de las comunidades autónomas y en las grandes superficies.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, auguró unas "rebajas de escándalo", con las que el sector pretende dar salida al "stock" acumulado en los meses precedentes, caracterizados por la "falta de alegría, ilusión y confianza" del consumidor.

Tras los descuentos de entre un 20% y un 30% del pasado mes de diciembre, las rebajas comenzarán con recortes de precio de hasta el 40% ó 50%, que se irán acentuando conforme avance la campaña.

Las previsiones de la confederación pasan por que cada consumidor español gaste como media unos 200 euros en estas rebajas de invierno, de los que aproximadamente 90 euros irán a parar al sector textil.

Fraile auguró que, probablemente, este año se venderán más unidades que en las rebajas del año pasado y se llegará a una facturación similar. "Con el mismo dinero, se va a poder comprar más", apuntó.

Consideró que esta campaña supone una "oportunidad" para el consumidor, que en la actual situación requiere de un "estímulo" para comprar. "Si hay un estímulo adecuado, hay poder de compra, como ha demostrado el plan de achatarramiento de coches", dijo Fraile.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2010
CCB/caa