MADRID

378 MILLONES DE VIAJEROS SE BENEFICIARAN CADA AÑO DE LOS CARRILES BUS QUE PREVE CONSTRUIR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de autobuses Asintra estima que cerca de 378 millones de viajeros se beneficiarán cada año de los carriles bus que el Ministerio de Fomento construirá en todos los accesos por autovía a Madrid, según datos facilitados a Servimedia por Lorenzo Chacón, secretario general de esta organización.

Chacón explicó que en la Comunidad de Madrid hay casi 400 líneas de autobuses interurbanos que se verán beneficiadas por los carriles bus, con un total de 1.494 autobuses que realizan al día 21.220 recorridos y que transportan al año 377,8 millones de viajeros.

Asintra aplaude la decisión del Gobierno de construir estos carriles bus en todas las autovías de acceso a Madrid, ya que reducirán los tiempos de viaje para los usuarios de los autobuses y animarán a los viajeros a usar el transporte público y dejar el coche particular en casa.

Según los datos de Asintra, en la A-6, carretera de La Coruña, que es la única que tiene ya carril bus (por el que también pueden circular vehículos con dos o más viajeros), los autobuses interurbanos realizan un total de 3.796 viajes al día y dan servicio a 37,19 millones de viajeros al año.

En la A-1 (Burgos), los autobuses interurbanos realizan 1.678 viajes al día y dan servicio a 20,8 millones de viajeros al año; en la A-2 (Barcelona) hacen 2.019 viajes y transportan 43,2 millones de viajeros al año; en la A-3 (Valencia) efectúan 1.058 viajes, con 12,29 millones de viajeros; en la A-4 (Andalucía) se contabilizan 752 viajes, con 6,1 millones de usuarios, y en la A- 5 (Extremadura) se realizan 3.040 viajes, con 52,28 millones de viajeros.

A estas entradas de las nacionales hay que sumar la intención también del Gobierno de incorporar carril bus a la entrada de la carretera de Colmenar (M-607), con 1.096 viajes y 4,6 millones de usuarios, y a la de Toledo (A-42), con 1.348 movimientos de autobuses diarios.

Los responsables de Asintra están convencidos de que los carriles que se prevé construir y para los que Fomento ha comenzado ya la licitación (en los casos de las autopistas de Burgos y Barcelona) serán masivamente utilizados e incluso podrían incorporar más viajeros que abandonen el uso del turismo particular.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2005
H