Coca-Cola realiza el despido forzoso de los 235 trabajadores de Fuenlabrada que no se adscribieron al plan voluntario

MADRID
SERVIMEDIA

Coca-Cola Iberian Partners procedió este martes al despido de los 235 trabajadores de la planta de Fuenlabrada (Madrid) que no se había adscrito al plan de bajas voluntarias puesto en marcha por la compañía.

Fuentes de la empresa explicaron a Servimedia que finalmente los trabajadores que han sido despedidos de forma forzosa suponen el 19,7% del total de afectados por el proceso de reestructuración, que alcanzó a 1.190 trabajadores.

En el caso de la planta de Fuenlabrada, el porcentaje de trabajadores que han sido cesados de forma no voluntaria representa algo más del 40% de la plantilla y se concentra principalmente en las áreas de producción.

Estos trabajadores que han recibido este martes la carta de despido percibirán una indemnización de 33 días por año trabajado hasta un límite de 24 mensualidades, mientras que la compañía ofreció, dentro del plan de bajas incentivas, una compensación de 45 días por año trabajado hasta 42 mensualidades y una compensación lineal de 10.000 euros.

Por su parte, Comisiones Obreras denunció el envío “masivo” de cartas de despido y rechazó este proceso ya que considera que “una empresa multinacional con enormes beneficios no puede nunca, pero menos en este momento con casi seis millones de parados en nuestro país, presentar un despido colectivo alegando que por la fusión de siete empresas hay duplicidades y necesita organizarse mejor”.

En nota de prensa, el sindicato defiende que “siempre” ha apostado por “una negociación y acuerdo, sin cierres ni despidos forzosos”, y recuerda que en las embotelladoras de Coca-Cola ya se han realizado otras reestructuraciones, “pero se han hecho de otra manera, nunca bajo la imposición de un ERE no pactado”.

Por esta razón, insiste en que se opone a los despidos colectivos forzosos y asegura que esta medida “no favorece a la resolución del conflicto, más bien al contrario”.

De esta forma, anuncia que a partir de este martes peleará con el objetivo de conseguir la “readmisión de todos los trabajadores que han despedido forzosamente y que tan solo pretenden conservar su puesto de trabajo y su planta de producción en una empresa que va más que bien”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2014
MFM/gja