Industria busca evitar la “competencia desleal” en el sector automovilístico en su apertura a Europa
-Reconoce que la red de infraestructuras es “mejorable” para el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, apostó este martes en el Foro España Innova por trabajar para evitar que la apertura al mercado europeo del sector automovilístico no suponga “competencia desleal” para las empresas españolas, y por que las exigencias europeas, como en materia medioambiental, no perjudiquen a su competitividad.
Durante su intervención en el acto organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Cristeto dijo esperar que las consecuencias de las políticas medioambientales, de aplicación “muy estrictas” y a “corto plazo”, no perjudiquen a la competitividad del sector industrial y de automoción.
Cristeto mostró su deseo de que la apertura al mercado europeo no suponga “competencia desleal” para las empresas españolas del sector, que cuenta con un 85% de exportaciones, ya que “muchas veces” no se juegan las “mismas reglas”.
Asimismo, Cristeto valoró la evolución del sector en el último año, con un 17% de crecimiento de las matriculaciones de turismos, del 51% de vehículos comerciales ligeros, y del 35% de los industriales, además de los 4.000 millones de inversión en fabricación de vehículos en 2013.
En cualquier caso, remarcó que España “sigue siendo atractiva para la adjudicación de nuevas marcas”, y cuenta con una red de infraestructuras “excelentes” pero “mejorables” en tema de automoción.
En materia normativa, Cristero opinó que el marco regulatorio “va cambiando y mejorándose”, como el caso de la reforma del mercado laboral y del sistema financiero, e instó a mirar al ‘hub’ importante que supone el mercado europeo.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2014
SMV/isp