Déficit. El déficit público se situó en el 0,47% del PIB en enero
- La Seguridad Social arranca el año con un superávit de 2.378 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas, a falta de las corporaciones locales, se situó en 4.926 millones de euros en enero, lo que equivale al 0,47% del PIB en términos de contabilidad nacional.
Así lo avanzó este lunes en rueda de prensa la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, quien explicó que el déficit se ha reducido en 0,06 puntos con respecto al mismo mes del año pasado, cuando fue del 0,53%.
El déficit de 4.926 millones es resultado de unos ingresos de 25.469 millones y unos gastos de 30.395 millones.
En concreto, la Administración central tuvo un déficit de 6.128 millones en enero, es decir, el 0,57% del PIB.
Por el contrario, cabe destacar que la Seguridad Social arrancó el año con un superávit de 2.378 millones de euros, en 0,22% del PIB.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En el caso de las comunidades autónomas, el desequilibrio de las cuentas públicas fue de 1.176 millones de euros, el 0,11% del PIB.
Tres comunidades tuvieron superávit en enero: Asturias (0,11% del PIB), Baleares (0,03%) y Galicia (0,01%).
Mientras, el déficit más elevado en porcentaje del PIB se dio en Navarra (-1,13%), seguido de Murcia (-0,22%), Andalucía (-0,18%), Extremadura (-0,17%), Cataluña (-0,16%) y Cantabria (-0,13%).
En el caso de Aragón el déficit fue del 0,04% del PIB, en Canarias fue del 0,03%, en Castilla-La Mancha se situó en el 0,09%, en Castilla y León fue del 0,07%, en Madrid fue del 0,09%, en País Vasco alcanzó el 0,06% y en La Rioja y Comunidad Valenciana, en el 0,04%.
ESTADO HASTA FEBRERO
Por otra parte, Fernández Currás indicó que del Estado, de manera individual, hay datos hasta febrero, y apuntó que en ese periodo el desequilibrio fue del 1,18% del PIB, con 12.404 millones de euros.
De esta manera, el déficit del Estado se redujo en 0,2 puntos con respecto a enero del 2013, cuando estaba en el 1,38% del PIB (14.137 millones de euros).
El déficit de 12.404 millones es resultado de unos recursos no financieros del Estado de 15.557 millones y unos empleos no financieros de 27.961 millones.
El objetivo del conjunto de las administraciones para 2014 acordado con Bruselas es del 5,8% del PIB, del que un 3,7% corresponde a la Administración central, un 1,1% a la Seguridad Social y un 1% a las comunidades autónomas, ya que se espera que las corporaciones locales tengan equilibrio presupuestario.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
BPP/gja