Atresmedia crea un laboratorio de publicidad multipantalla

MADRID
SERVIMEDIA

Atresmedia Publicidad, la división publicitaria y comercial de Atresmedia, y Atresmedia Digital han creado AtresmediaLab, un laboratorio de innovación y tecnología aplicado a la publicidad que pone en marcha para dar respuesta a las demandas, necesidades y oportunidades surgidas a raíz de las nuevas fórmulas de publicidad multipantalla (móviles, vídeo 'online', marketing móvil, social media y televisión conectada).

"AtresmediaLab surge para dar nuevas soluciones de comunicación a los anunciantes y potenciar al mismo tiempo las posibilidades de participación desde el otro lado de la pantalla", explicó el grupo de San Sebastián de los Reyes en un comunicado.

La idea es "apostar por una publicidad más atractiva, interactiva e innovadora, que aporte un valor añadido a la comunicación de las marcas".

Antonio Sangrador y Fernando Pino, gerente de Internet y director de Servicios de Marketing de Atresmedia Publicidad, respectivamente, estarán al frente de esta nueva área, que desarrollarán, en la parte creativa y desde Atresmedia Digital, Ismael Sánchez Menéndez y Claudia Tornos Millet.

Atresmedia Conecta, aplicación móvil inédita lanzada por Atresmedia Digital que acumula más de 300.000 descargas, será la primera en implementar la nueva línea de negocio a través de acciones comerciales complementarias a la televisión vía “second screen” (segunda pantalla).

También AtresmediaLab desarrollará proyectos específicos derivados del acuerdo alcanzado con Twitter, mediante el cual Atresmedia se convierte en el primer grupo de comunicación en España en contar con la herramienta Twitter Amplify, que permite a los anunciantes vincularse con contenido exclusivo de Atresmedia difundido en esta red social.

Progresivamente, a estas acciones vinculadas a aplicaciones móviles y redes sociales, se sumarán otras iniciativas adaptadas a la evolución de las nuevas tecnologías, como por ejemplo el Hbbtv.

Atresmedia ya fue pionera en el lanzamiento de productos publicitarios como la emisión de publicidad digital en los cortes de la emisión de directos de Fórmula 1 en antena3.com o el desarrollo de acciones publicitarias de “second screen” a través de Atresmedia Coonecta. Esta aplicación da un valor añadido a cada marca, ya que permite emitir de forma simultánea a la emisión televisiva, formatos como prerolls, vídeos de contenidos, banners o interstitials, así como información adicional sobre la marca, concursos y promociones.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
JRN/caa