El déficit público cerró 2013 en el 6,62% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas cerró 2013 en el 6,62% del PIB. De esta manera, España no habría cumplido con el objetivo de consolidación fiscal pactado con Bruselas, fijado en el 6,5% del PIB en 2013.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apuntó que estos datos "confirman que las reformas" han tenido sus efectos.
"Permiten ajustarnos a la senda de la consolidación fiscal y las reformas nos han convertido en un socio leal que gana confianza", aseveró la vicepresidenta.
Saénz de Santamaría insistió en que España "camina en la senda de la consolidación fiscal, pero además consolida un clima de confianza que permite afianzar la recuperación económica".
Para el Estado se fijó un objetivo de déficit del 3,8% del PIB; para las comunidades autónomas del 1,3%; para la Seguridad Social del 1,4% y se estimo equilibrio presupuestario para las corporaciones locales.
Además, este cierre de 2013 es el punto de partida para proseguir la senda de consolidación fiscal acordada con la Comisión Europea, y que pasa por reducir el déficit hasta el 5,8% del PIB este 2014.
REVISIÓN DEL PIB
En todo caso, cabe recordar que la revisión del PIB que se llevará a cabo en septiembre recortará en una décima y media el déficit público de 2013, según las estimaciones del Ministerio de Hacienda.
En 2014 habrá una revisión de la forma de calcular el PIB en el conjunto de la Unión Europea, que para España tendrá un efecto al alza.
La actualización de la normativa contable europea (SEC 2010) que llevará una revisión del PIB de 2013 tendrá un impacto positivo en la cifra de déficit público, que se cifra en una décima y media.
La mejora del PIB no se conocerá hasta septiembre, por lo que este dato de avance de déficit queda aún pendiente de esa revisión. En el mes de octubre, el Gobierno tiene que enviar a la Comisión Europea una actualización del dato de déficit de 2013, que será previsiblemente más bajo del conocido hoy.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
GFM