Castilla-La Mancha. Responsables de Farmacia autonómicos analizan la situación de la prestación faramacéutica en Toledo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Toledo celebra hoy el XVIII Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas en el que responsables de farmacia de las distintas regiones de España analizan la situación actual de la prestación farmacéutica en el territorio nacional.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, junto con la presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, inauguraron el foro.
En el acto Sanz afirmó que “es perfectamente compatible mantener un sistema público de salud con los niveles más altos de calidad que demanda una sociedad avanzada como la nuestra, con un acceso de los pacientes a los más novedosos y más adecuados tratamientos y un desarrollo de la actividad industrial que genera empleo, investigación, exportaciones y valor añadido para nuestra economía”.
En este sentido, defendió la búsqueda de soluciones y escenarios de entendimiento entre las administraciones públicas y los diferentes agentes sanitarios que permitan articular una colaboración “leal y transparente” que redunde en beneficio de la viabilidad de la sanidad pública, de la innovación y en la mejora de los niveles de salud de los ciudadanos.
Como ejemplo de dicha voluntad de acuerdo la presidenta se refirió al protocolo de colaboración firmado recientemente entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria que establece cinco ámbitos de actuación para, conjuntamente, tratar de avanzar en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y hacerlo más eficiente, garantizando la calidad de la prestación farmacéutica.
“La salud es algo muy complejo, resultado de muchos factores, pero, sin duda, está íntimamente relacionada con la organización y la eficacia de los servicios de salud y de los profesionales que en ellos trabajan, y muy especialmente de los medios que se ponen en sus manos para atender las necesidades de los pacientes, entre ellos, el medicamento”, aseguró Sanz, quien además agradeció al consejero que Toledo celebre este encuentro “como ejemplo de colaboración entre quienes tienen la responsabilidad de gestionar la atención sanitaria y de un importante aliado del sistema como es la industria farmacéutica”.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
VSR/gja