Brufau (Repsol): "A pesar de que hemos sufrido mucho le deseamos lo mejor a Argentina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, reconoció hoy que aunque en la negociación con Argentina "hemos sufrido mucho" la compañía espera que a ese país le vaya bien.
Durante su intervención en la Junta de Accionistas de la compañía, Brufau destacó que la 'batalla' por la expropiación de YPF, que enfrentó a Repsol con el gobierno argentino, ha tenido un desenlace positivo para la petrolera española.
"A pesar de que hemos sufrido mucho, le deseamos lo mejor a Argentina y que tenga inversiones para que pueda seguir desarrollándose", incidió el presidente de Repsol.
Según explicó Brufau, la estrategia jurídica llevada a cabo en el caso de Argentina ha sido "muy dura y muy feroz", acompañada por una "estrategia diplomática internacional muy fuerte".
"Es positiva la concienciación de que un caso como el de YPF no podía escaparse sin una pena porque habría sido un referente tremendo el hecho de que Argentina se hubiese quedado algo sin pagar", aseveró Brufau.
Por ello, dijo que ha sido "más efectivo" alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo argentino que haber continuado por tribunales y tener que esperar "7, 8 o nueve años para ver los resultados del pleito".
"Este acuerdo elimina la incertidumbre y crea valor para el accionista", apostillo. En este sentido, explicó que los bonos con los que pagará Argentina (a un interés de entre el 8% y el 9%) incrementarían entre 400 o 500 millones de dólares el beneficio bruto cada año "sin hacer nada".
Pero Brufau detalló que si se emplean los 6.500 millones de dólares que percibirá Repsol como compensación, "vamos a generar una liquidez que nos permita posicionar la compañía en un nivel de solvencia muy fuerte".
Ello permitirá, según el primer ejecutivo de la entidad, "además de centrarnos en crecimiento orgánico, en el crecimiento inorgánico" a través de adquisiciones.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2014
GFM/gja