Rajoy: “2009 ha sido un año perdido para la recuperación económica de nuestro país”

- No renuncia a la posibilidad de plantear una moción de censura.

MADRID
SERVIMEDIA

“2009 ha sido un año perdido para la recuperación económica de nuestro país”. Así de contundente ha sido el balance que el presidente del PP, Mariano Rajoy, realizó hoy sobre el año que finaliza. El líder de la oposición suspendió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y omitió hablar del “caso Gürtel”, hasta que le preguntaron los periodistas que acudieron a la rueda de prensa celebrada en la sede de su partido en Madrid.

“Lo peor que ha ocurrido en España (en 2009) ha sido el paro, la crisis económica, y sobre todo la total y absoluta incapacidad del Gobierno para una política económica que sirva para atajar la crisis”, dijo en la rueda de prensa, en la que anunció un “breve balance” que se prolongó por espacio de casi una hora.

Rajoy dijo que él no va a plantear elecciones anticipadas, pero advirtió que no renuncia a la posibilidad de utilizar un instrumento que le brinda la Constitución Española: la moción de censura.

El líder del PP, para quien “el problema es que el Gobierno no ha hecho nada” y se ha caracterizado por la “chapuza”, recalcó que el equipo de José Luis Rodríguez Zapatero ha tomado “medidas equivocadas” que han conducido a España a la “triste situación” en la que se encuentra, con una crisis económica, financiera, de empleo y fiscal.

Asimismo, criticó la “inacción” del Gobierno para combatir la crisis y añadió que contrasta con lo que han hecho ya otros países europeos para iniciar la recuperación económica.

Para Rajoy, “inasumible” es el déficit público, que, dijo, está “hipotecando el futuro de los españoles”. También subrayó los efectos del desempleo y destacó la tasa de paro entre jóvenes que situó en el 42,5%.

“El Gobierno ha perdido el totalmente el control de las finanzas públicas”, dijo Rajoy, quien hizo hincapié en que el Ejecutivo está gastando un 73% más de lo que ingresa. “Imagínense que ocurriría si eso se trasladase a una empresa o a una familia”, añadió.

ANUNCIOS, SÓLO ANUNCIOS

Tras señalar que el Gobierno se ha limitado a anunciar medidas y leyes que luego no pone en marcha, como la Ley de Economía Sostenible, anunciada el 12 de mayo y en la que, según Rajoy, “se mezclan un sinfín de cosas que nada tienen que ver con los problemas de la economía española”, el líder del PP criticó que lo único que ha hecho el Gobierno ha sido subir los impuestos al consumo y al ahorro.

Para Rajoy, “se pueden hacer las cosas de otra manera y se deben hacer de otra manera”. “Con otra política se sale antes de la crisis y se sale mejor”, añadió el líder del PP, para quien es necesario controlar el gasto público, reducir la deuda y reestructurar el sistema financiero.

Asimismo, indicó que la “incapacidad absoluta” del Gobierno “para reaccionar con solvencia ante cualquier problema” no se ciñe sólo al ámbito económico, sino a otros capítulos, como demuestran, a su juicio, los casos del atunero Alakrana,de la activista Aminatou Haidar, de Gibraltar y los problemas que tienen los ciudadanos, afirmó, en los aeropuertos españoles.

“Ha hecho mal las cosas en el pasado y tengo serias dudas de que las haga bien el futuro”, reiteró Rajoy, para quien “es posible y es necesario y es imprescindible cambiar la política económica de la A a la Z, porque si no veremos como el resto se recupera mientras España se estanca sine díe”.

Rajoy se refirió también a la Presidencia Española de la Unión Europea y pidió al Gobierno que defienda los intereses del sector agrícola, ganadero y pesquero de España, que se controle el gasto público de la Unión y se abogue por el Pacto de Estabilidad y Empleo.

Afganistán no se quedó fuera de su balance. Rajoy dijo que pedirá al Gobierno que explique por qué va a incrementar en un 50% las tropas españolas en dicho país, así como la naturaleza de su misión y qué está haciendo para mejorar la seguridad de los soldados españoles destacados allí.

También hizo balance del trabajo del PP en este 2009. Tras destacar el triunfo del partido en las elecciones autonómicas gallegas y el cambio político en el País Vasco, Rajoy manifestó que los datos de los últimos sondeos a favor de su formación suponen un “estímulo” para seguir trabajando. “España puede tener un Gobierno infinitamente mejor que el que tiene”, dijo Rajoy, quien concluyó su discurso sin mencionar el “caso Gürtel”.

Al ser preguntado por este detalle, Rajoy dijo: “Es verdad que el PP tiene en los tribunales un asunto y que el PSOE tiene en los tribunales muchos asuntos” y añadió que “la inmensa mayoría de las personas que se dedican a la política son personas decentes”. Asimismo, destacó que el PP es el único partido que tiene un código ético.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2009
VBR/gja