Alfaro asegura que no ha habido irregularidades en el voto delegado en CEIM

- Denuncia que lo que ha "desprestigiado" la patronal madrileña ha sido "la falta de ejemplaridad de sus dirigentes"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cocem y candidato a la Presidencia de CEIM, Hilario Alfaro, afirmó este viernes que, una vez cerrado el voto delegado para las elecciones a la patronal madrileña, no ha habido ninguna irregularidad.

En su participación en un acto informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Alfaro explicó que las dos candidaturas (la suya y la del actual presidente, Arturo Fernández) han tenido un interventor cada una que han revisado el voto delegado y han concluido que "no ha habido irregularidades".

En anteriores declaraciones, Alfaro mostró sus dudas sobre este tipo de voto ya que denuncia que "tiene menos garantías que el presencial". Sin embargo, una vez cerrado el plazo para emitir estos votos asegura que no ha habido ningún tipo de fraude.

De esta forma, agregó que si al final del proceso electoral, que concluirá el próximo 24 de marzo, se llega "si ninguna irregularidad, no vamos a impugnar absolutamente nada".

No obstante, avanzó que si sale elegido, de lo que mostró plena confianza, lo primero que hará será actualizar los estatutos, algo de lo que "nadie se ha preocupado en 36 años" y que ha dado pie a un proceso electoral "absurdo".

FALTA DE EJEMPLARIDAD

Por otro lado, el presidente de Cocem acusó a Arturo Fernández de no haber sido justo al acusarle de "presionar a CEIM".

En su opinión, lo que "ha hecho mucho daño" a la patronal madrileña y la "ha desprestigiado" ha sido "la falta de ejemplaridad de los últimos dirigentes".

Alfaro defendió que él no ha acusado a Arturo Fernández "de nada" y añadió que tampoco "le he presionado". Así, explicó que sólo ha dicho que él si estuviera imputado "sí dimitiría".

FORMACIÓN

En cuanto a las supuestas irregularidades en la gestión de los fondos de formación ligadas al empresario José Luis Aneri, el candidato a la Presidencia de CEIM subrayó que "sólo una de las 89 organizaciones que forman la patronal del comercio Cocem está afectada por este caso".

En este sentido, insistió en que "una de las 36 organizaciones afectadas por el caso Aneria es de Cocem", y agregó que todas ellas "son víctimas de una supuesta estafa".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2014
MFM/gfm