Avance

La inversión extranjera volvió a positivo en 2013, con 15.398 millones

- La inversión extranjera productiva creció un 8,8% y superó los 15.800 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión extranjera neta en España, la inversión bruta menos la desinversión, alcanzó los 15.398 millones de euros en 2013, un 1,5 % del PIB, frente al saldo negativo de 3.091 millones registrado en 2012, según los datos del Registro de Inversores Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad hechos públicos este jueves.

En rueda de prensa para presentar los datos de la inversión extranjera en España, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, destacó que la inversión extranjera productiva, que excluye las entidades de tenencia de valores (ETVE), alcanzó los 15.812 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,8% respecto al año anterior.

No obstante, al descontar las entidades de tenencia de valores (ETVE), la inversión extranjera neta ascendió a 11.998 millones de euros en el mismo periodo, con un incremento del 36,3%.

García-Legaz subrayó que 2013 fue el cuarto mejor año de inversión extranjera neta en España, por lo que se trató de un ejercicio "razonablemente bueno" para las inversiones.

Esta positiva evolución fue consecuencia sobre todo del fuerte freno del proceso de desinversión, que retrocedió un 82% y pasó de una salida de capitales de 22.720 millones en 2012 a una salida de 4.085 en 2013.

Además, bajaron también las desinversiones productivas (-33,4%), con 3.814 millones frente a la salida de 5.728 millones de 2012, y la desinversión ETVE, que disminuyó un 98,4% y se quedó en 271 millones frente a los 16.992 millones del año anterior.

La inversión extranjera bruta total en participaciones de capital en empresas residentes en España en 2013 sumó 19.484 millones, un 0,7% menos respecto a los 19.629 millones de 2012.

El secretario de Estado de Comercio explicó que la mejora se debe a que “se ha disipado cualquier tipo de duda sobre la unión monetaria y la continuidad del euro”, y a que las empresas españolas “son más competitivas” y los mercados e inversores “siempre anticipan la recuperación económica”.

Estos datos son una “señal clara” de confianza en las empresas españolas y la economía, destacó García-Legaz, que consideró que anticipan que las empresas “les va a ir bien” y vaticinó otro “buen dato” para la inversión extranjera en España este año ya que “no ha empezado mal el año”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2014
SMV/gfm