RSC. Las victimas del Rana Plaza (Bangladesh) recibirán un anticipo de 650 dólares en concepto de compensaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los 3.600 trabajadores y sus familias, victimas del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh) podrán reclamar el pago de compensaciones al Fondo Fiduciario creado a tal efecto a partir del próximo 24 de marzo. En un primer momento, y a la espera de poder reunir los 40 millones de dólares en los que se estima el total para hacer frente a las mismas, los beneficiarios recibirán un anticipo de 650 dólares, que será efectivo antes del próximo 24 de abril.

Primark, por su parte, comenzó el pasado lunes con el pago de las compensaciones correspondientes a los 580 beneficiarios correspondientes a New Wave Bottoms, una de las cinco fábricas que estaban instaladas en el edificio, y que supone un importe de 9 millones de dólares. La multinacional británica suma a esta cifra una aportación voluntaria al Fondo de 1 millón de dólares, para que el resto de trabajadores de las otras fábricas puedan recibir también una compensación, así como los salarios a la globalidad de empleados de todas las fábricas durante nueve meses independientemente de la relación contractual con las mismas.

El pago inicial del Fondo se realizará entre el 10 y 24 de abril, y el proceso incluirá la asistencia a todos los demandantes en el establecimiento de las cuentas bancarias. Estos pagos ascenderán a 2 millones dólares, de los que se beneficiarán 3.020 personas, al estar excluidos los correspondientes a New Wave Bottoms.

Actualmente las empresas que han realizado aportaciones al fondo son Bonmarché, El Corte Inglés, Inditex, Mango, Mascot, Loblaw, Premier Clothing y Primark. Por estas razón, las organizaciones del acuerdo hacen un llamamiento para que Adler Modemärkte, Auchan, Ascena Retail, Benetton, C&A, Carrefour, Cato Fashions, Children's Place, Grabalok, Gueldenpfennig, Kids for Fashion, KiK, LPP, Manifattura Corona, Matalan, NKD, PWT, Walmart y Yes Zee, también hagan donaciones para poder alcanzar la cifra estimada de 40 millones de dólares que se estiman necesarios.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
JAL/gja