Cañete asegura que Agricultura no es competente en el ERE de Tragsa y que impulsará su actividad
- El Gobierno impulsará la reducción de costes y un plan de viabilidad para la empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles en el Congreso que su departamento no es “competente” en la autorización de los más de 1.300 expedientes del ERE de Tragsa, para la que el Gobierno impulsará un plan de reducción de costes y de aumento de ingresos.
Así lo señaló Cañete durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que explicó que la adopción de medidas referidas a la plantilla “no es decisión del Ministerio”, al no ser competente en la autorización del expediente de regulación abierto en la empresa pública para 1.336 empleados.
El ministro explicó que su departamento dispone “exclusivamente” de la “tutela de funcionamiento” de la empresa pública, pero no tiene capacidad en la organización de decisiones internas. No obstante, el ministro avanzó que el Gobierno impulsará la reducción de costes en la compañía, así como un plan de viabilidad para salvar “miles de puestos” y garantizar su futuro.
Asimismo, respondió a la pregunta sobre la situación de los trabajadores afectados por el ERE realizada por el diputado del Grupo Socialista Felipe Sicilia recordando la gestión de Tragsa durante la pasada legislatura, cuando el Ejecutivo socialista se encontró una compañía “saneada y equilibrada”, mientras que dejó una empresa que, aunque facturaba “más o menos” lo mismo, incrementó su plantilla fija “un 252%”", reprochó Cañete.
De esta forma, acusó a los responsables del Gobierno socialista de ser unos “irresponsables manifiestos” por llevar a Tragsa a una “situación límite” al generar “empleo público ficticio cuando el país no generaba empleo privado” a través de un “plan ilusorio”.
Por su parte, el diputado socialista preguntó al titular de Agricultura si “no merece la pena salvar 1.336 puestos de trabajo en lugar de haber salvado a los bancos”, y le acusó de haber preferido “irse al sector privado”, provocando que la empresa “incurra en pérdidas”. “Ha utilizado Tragsa para reventar huelgas de recogida de basura, pero no la utilizan para darle carga de trabajo”, criticó.
DESARROLLO RURAL.
Durante la sesión de control al Gobierno, el ministro de Agricultura también fue interpelado por el diputado socialista Juan Luis Gordo sobre las políticas de desarrollo rural para combatir la despoblación existente en algunas zonas de España.
En opinión de Cañete, la política “más eficaz” para frenar el despoblamiento es fomentar la actividad económica y las explotaciones, ya que “si no se gana dinero en el campo, la gente lo abandona”.
En esta línea, indicó que con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero la renta agraria “descendió un 15%”, mientras que “con nosotros ha aumentado ya un 9%”, y el campo español recibirá 47.000 millones de la Política Agraria Común (PAC), incrementando en 238 millones la partida destinada al desarrollo rural, con un total de 8.000 millones.
Además, recalcó que el actual Gobierno ha vuelto a poner en marcha un programa nacional de desarrollo rural financiado con 506 millones de euros, así como diferentes normas para apoyar su impulso, como la ley de cooperativas, o en materia de investigación e innovación
CABALLA Y JUREL
Además, el ministro defendió en otra interpelación el sistema de reparto de cuotas pesqueras de caballa y jurel para las flotas del noroeste y Cantábrico, ya que permitirá poner fin a la “pesca olímpica descontrolada”, y valoró la negociación con Bruselas de un aumento del 136% de la cuota de caballa, con 24.000 toneladas más respecto al año anterior.
En este punto, Cañete consideró que “no podemos seguir defendiendo un modelo en el que nadie es responsable de lo que desembarca”, y recordó que en España tenían lugar “descargas masivas en menos de diez días” y se dejaba “sin capacidad” de pesca de jurel o caballa a los barcos del oeste del caladero.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
SMV/caa