Méndez (UGT) afirma que Rajoy se ha dado cuenta de que “no es posible gobernar contra todos”

- El Gobierno traslada que Bruselas “va a ser más tolerante” en la reducción del déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que un nuevo “clima” en el diálogo social es posible “si hay compromiso concreto” por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien aseguró no tienen un “discurso triunfalista” sobre la recuperación económica.

En rueda de prensa, Méndez se refirió a la reunión mantenida ayer en La Moncloa entre el presidente del Gobierno y los responsables de los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme.

Méndez explicó que la reunión se produjo a iniciativa de Rajoy, y que cree que se produce porque el presidente del Gobierno se ha dado cuenta de que “no es posible gobernar contra todo y contra todos”.

”En un escenario de recuperación es imposible” no contar con la “aportación de todos”, dijo el secretario general de UGT, quien añadió que “en este caso, de los representantes de los trabajadores y los empresarios”.

Según el líder sindical, “el diálogo social ha estado bajo mínimos porque ha gobernado por decreto”. Así, quiso dejar claro que “mantenemos diferencias” con el Gobierno, para recordar que “rechazamos la reforma laboral y muchas de las políticas del Gobierno”.

En todo caso, indicó que “eso no es óbice para que a una llamada del presidente del Gobierno, asistamos”. Méndez subrayó también que “en ningún caso nos ha dicho que asumamos ninguna agenda”.

Respecto al calendario de próximos encuentros, afirmó que no se abordó en la reunión, pero estima “se concretará en las próximas semanas”.

TOLERANCIA CON EL DÉFICIT

Entre los mensajes que les trasladó Rajoy se encuentra, según el secretario general de UGT, que la Comisión Europea “va a ser más tolerante en la lucha contra el déficit en los próximos años”. El Gobierno “piensa que va a tener más margen”, agregó.

Por otra parte, Méndez hizo referencia a los “graves problemas” que enfrenta España, que pasan por un “crecimiento económico débil y que el desempleo es muy alto”. “No va a ser una tarea fácil”, apuntó.

Respecto a la propuesta de que se ponga en marcha un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para jóvenes ligado a la formación, desde UGT señalaron que “es inconstitucional establecer por razón de edad unas diferencias” en este aspecto.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2014
JBM/BPP/caa