Ruz rechaza por tercera vez dejar en libertad a Bárcenas tras descubrir dos nuevas cuentas en EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido este martes mantener en prisión preventiva al extesorero del PP Luis Bárcenas después de haber encontrado dos nuevas cuentas en Estados Unidos hasta ahora desconocidas y a las que se efectuaban transferencias desde otro depósito investigado, del que Bárcenas y su esposa Rosalía Iglesias eran titulares.
El instructor del ‘caso Gurtel' y de la investigación sobre la presunta contabilidad B del PP ha rechazado en un auto dictado hoy y por tercera vez la petición de Bárcenas para ser excarcelado, a la vista de la última comisión rogatoria procedente de EEUU que desvela nuevas cuentas vinculadas al extesorero.
El extesorero del PP se encuentra en prisión desde el pasado 27 de junio, cuando Ruz le envío a la cárcel de Soto del Real (Madrid). Esta medida fue ratificada posteriormente en dos ocasiones por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Ruz explica que este mismo lunes se ha unido al sumario la documentación remitida por los autoridades judiciales de Estados Unidos de acuerdo con la comisión rogatoria librada por el juez que solicitaba información sobre una cuenta del Chase Bank de Nueva York de la que eran titulares Bárcenas y su mujer Rosalia.
El juez señala en la resolución dictada hoy que del análisis de la documentación se confirma una transferencia a esta cuenta en el Chase Bank de 20.000 dolares por la sociedad La Moraleja, empresa del extesorero popular Ángel Sanchís. La transacción se habría efectuado en noviembre de 2012.
Ruz apunta que estos movimientos ratifican “resoluciones precedentes dictadas en la causa se ha argumentado como indicio de la consumación del circuito de blanqueo de capitales atribuido al imputado”. Al respecto, el instructor de la causa indica que desde esta cuenta“se atienden a gastos que se presumen personales o familiares de Bárcenas”.
En la investigación de Ruz se ha descubierto, por el momento, que Bárcenas llegó a ocultar 48 millones de euros en Suiza además de tener cuentas en Reino Unido, Argentina, Urugüay, Estados Unidos y hasta en Las Bahamas.
DOS CUENTAS DESCONOCIDAS
Ruz, por último, asegura que de la información remitida por EEUU se desprende “el conocimiento de al menos otras dos cuentas bancarias en la propia entidad Chase Bank a las que se efectúan transferencias desde la cuenta analizada en fechas diversas” que evidencian “posiciones económicas en el extranjero vinculadas a Bárcenas o su familia y desconocidas hasta el momento.
De esta forma, el juez señala que “a medida que avanza la causa se ha acumulado en la cun mayor caudal indiciario” que se demuestra en la nueva documentación de Suiza y EEUU, y los informes de la Agencia Tributaria. Por lo tanto, rechaza la libertad del extesorero del PP “para neutralizar los riesgos de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva”.
El instructor de la causa además apunta que “subsiste la presunción de que por parte del imputado se cuenta con una importante infraestructura patrimonial más allá de los elementos hasta ahora conocidos, de díficil o compleja incautación y control judicial”.
Sobre una nueva declaración a petición de Bárcenas en la pieza principal del ‘caso Gurtel’ o en la pieza separada, el juez recuerda la posición de la Sala quien señala que la estancia en prisión del extesorero del PP “no ha de mermar en modo alguno la colaboración del imputado que atribuye no poder efectuarla a la restricción de su libertad”.
GRAVES DELITOS
El abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, presentó el pasado 7 de marzo ante la Audiencia Nacional un nuevo escrito solicitando la puesta en libertad de su cliente. El escrito iba acompañado de una carta del extesorero del PP en la que se ofrecía a declarar voluntariamente ante Ruz tanto en el ‘caso Gürtel’ como en ‘los papeles de Bárcenas’.
El juez rechaza en su auto estos argumentos y recuerda que existen en la causa “indicios suficientes” que apuntalan “la comisión por parte del imputado de varios delitos que han de merecer la calificación de graves”. Ruz enumera en su auto los delitos que se atribuyen a Bárcenas: cohecho, contra la Hacienda Pública –cuatro delitos por IRPF y tres por Impuesto del Patrimonio-, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa.
El instructor de la Audiencia reitera además que existen un gran riesgo de que Bárcenas intente fugarse si queda en libertad debido a la gravedad de los delitos que se le atribuyen así como a los 43.250.000 euros que se le han impuesto como fianza de responsabilidad civil.
El auto dictado hoy subraya que también existe riesgo de que Bárcenas vuelva a delinquir o intente destruir pruebas si queda en libertad.
El juez señala que las dos nuevas cuentas descubiertas en Nueva York “vienen a ratificar la presencia de los riesgos anteriormente expuestos y que han de ser neutralizados mediante la medida cautelar de prisión provisional”.
FINAL DE LA INVESTIGACIÓN
Ruz adelanta en su resolución que la instrucción del ‘caso Gürtel’ está a punto de finalizar y que Bárcenas podría sentarse en los próximos meses en el banquillo de los acusados. El juez indica en este sentido que, “al menos” respecto a Bárcenas, la causa se encuentra “en la proximidad de su conclusión y posterior transformación en procedimiento abreviado, que habrá de concluir con la ulterior celebración del correspondiente juicio oral”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
BCR/DCD/gja