Esteban (PNV) advierte al PP de que convertirse en “adalid” de la limpieza sin aclarar el caso Gürtel es “contradictorio”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, advirtió 24 horas antes de la reunión convocada por la vicepresidenta de Gobierno sobre medidas anticorrupción, que “convertirse en el adalid de la limpieza” sin aclara el caso Gürtel “es contradictorio” .
La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, convocó a todos los grupos del Parlamento para hablar de corrupción y de la financiación de los partidos a una reunión que se celebrará mañana por la tarde.
Según dijo Esteban en una entrevista concedida a Servimedia, “el PP necesita” este tipo de iniciativas para tratar de superar el estigma del caso Bárcenas, pero “convertirse ahora en el adalid de la limpieza, cuando está sin aclarar y sin limpiar todo el tema Gürtel, es contradictorio”.
A su entender hay unas leyes ya planteadas y, por tanto, espera que la vicepresidenta haga una presentación ordenada de esta normas y defina el enfoque de las leyes anticorrupción.
Desde la vicepresidente del Gobierno, el PNV recibe la impresión de que “hay voluntad de dialogar y de intentar buscar el máximo consenso posible”, lo que le hace pensar que un posible acuerdo “no va a ser para mañana”, sino que una vez superado el periodo electoral quedará “para el próximo periodo de sesiones”.
Esteban insistió en que “el PP necesita hacer este tipo de gestos” porque los caso Bárcenas y Gürtel afectan directamente a la financiación del partido y “algunos de los datos que se dan, me parecen absolutamente contundentes”, por lo que aventura que “va a haber reconocer cosas y la responsabilidad pillará a quien tenga que pillar”.
Con todo, el portavoz nacionalista vasco cree que “lo más importante” para luchar contra la corrupción es “que en la cabeza de los dirigentes políticos estén claras cuales son las normas de conducta” y que el mensaje de la cúpula de los partidos sea “cortar radicalmente” cualquier caso y “exponerlo públicamente”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
SGR/pai