Más de una treintena de activistas españoles de Greenpeace fueron detenidos en 2009

- Sus protestas en España llevaron a comisaría también a cinco periodistas y un cámara

MADRID
SERVIMEDIA

Las acciones de protesta de Greenpeace este año se han saldado con la detención de al menos 36 activistas españoles. Todos fueron puestos en libertad casi de forma inmediata, salvo el director ejecutivo de la ONG en el país, Juan López de Uralde, que lleva 13 días en la cárcel de Vestre Faengsel de Copenhague.

Según informó Greenpeace a Servimedia, las protestas realizadas en 2009 en España provocaron también la detención de un operador de cámara “freelance” y de cinco periodistas.

La primera de estas acciones que llevaron a la comisaría a ecologistas de la ONG se desarrolló en febrero, contra un buque de carbón en Tarragona. Siete activistas y cinco periodistas fueron detenidos en esta ocasión.

El siguiente episodio tuvo lugar en junio en Sevilla, donde 10 activistas permanecieron casi dos días bajo arresto tras colgarse de la Torre del Oro de la capital hispalense, para mostrar una pancarta en la que denunciaban los impactos turismo sobre el clima.

Meses después, en noviembre, la Guardia Civil detenía a otros diez activistas y a un operador de cámara “freelance” en aguas de la Bahía de Algeciras, durante una acción de la organización contra el buque carbonero “Federico II”.

A mediados de ese mes regresaban al país otros dos activistas españoles detenidos en Indonesia por tomar parte en una protesta contra la destrucción de los bosques tropicales en Sumatra.

Más tarde, el día 30, nueve escaladores de Greenpeace (seis de ellos, españoles) eran llevados a comisaría tras “colgarse” de la Torre de Belém, en Lisboa. En este caso pedían a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Estoril, en la XIX Cumbre Iberoamericana, que adoptaran compromisos contra el calentamiento global. Fueron liberados tras más de ocho horas de detención.

El último activista de Greenpeace detenido ha sido el director español de la organización, Juan López de Uralde, que permanece encarcelado en la capital danesa desde el 17 de diciembre.

“Juantxo” continuará en prisión junto a otros tres activistas hasta el próximo 7 de enero. Los cuatro fueron arrestados por "colarse" y mostrar una pancarta en una cena de gala que ofreció la reina Margarita II a los jefes de Estado que asistieron a la Cumbre del Clima.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2009
LLM/gja