La Coordinadora 25-S convoca un nuevo 'jaque a la monarquía' para el 29 de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora 25-S, responsable de las llamadas a rodear el Congreso durante el pasado año, ha convocado su segundo 'jaque a la monarquía' para el próximo día 29 de marzo en la plaza de Neptuno de Madrid.
La organización aboga por iniciar un “proceso constituyente” y se pronuncia “por la abolición de la monarquía, una institución arcaica, clasista, machista, corrupta y heredera del franquismo”, según se puede leer en el cartel de convocatoria.
La coordinadora sostiene que “las políticas del Gobierno español, la monarquía parlamentaria y la Troika están imponiendo a la mayoría de la población” una situación de “auténtica emergencia”.
Agrega que pese a los mensajes de recuperación, estas instituciones saben que de la crisis “sólo se saldrá sobrexplotando al pueblo” y por eso “aumentan sus agresiones a las clases populares en lo económico, lo social, lo cultural y lo político”.
“Su recuperación”, sostiene el manifiesto publicado en su página web, “se sostiene en los suicidios de cientos de personas. En la esperanza de vida que empieza a caer después de más de cincuenta años subiendo. En la tasa de mortalidad que ha crecido en los últimos dos años. En la especulación con cualquier recurso pese a que sea un peligro para la vida”.
La coordinadora hace una revisión crítica de la reforma laboral, que, indica, ha ocasionado pérdida de empleo y la rebaja en un 20% de los salarios, la “sádica hipocresía” sobre los “pobres energéticos", los inmigrantes “que secuestran en Cies" y la recuperación de “la oligarquía" a costa de “la desaparición del precario sistema de protección social que existía”.
Entienden que “sin un cambio de régimen no tendremos ni sanidad ni educación públicas, no existirá apoyo a la dependencia, no se asegurará el futuro de las pensiones públicas y exterminarán cualquiera de nuestros derechos y libertades civiles”.
Por tanto, en el actual sistema “monárquico sólo tenemos asegurada la miseria, la represión y la explotación”, lo que hace necesario “el cambio”, dicen.
Estos últimos años “nos han enseñado que podemos luchar y que podemos vencer”, indican los convocantes, que citan en concreto “importantes victorias” como “la huelga de limpieza de Madrid, el pueblo de Gamonal deteniendo la especulación del cacique local, la Marea Blanca paralizando la privatización de hospitales públicos” o las denuncias de Legal Sol que se han ido ganando.
Por eso, afirma que “luchar codo con codo, con objetivos concretos y método” y “ejercer la solidaridad es la única manera de conseguir la victoria”.
La Coordinadora 25-S recuerda que el 22 de marzo llegan las Marchas de la Dignidad “a tomar Madrid” y “con ese impulso” hacen un llamamiento “a todo el pueblo para que salga a la calle el 29 de marzo con un objetivo: la abolición de la monarquía y la caída del régimen monárquico”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2014
SGR/caa