El año arranca con subidas en la tarifa eléctrica, el transporte y los sellos postales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir de mañana suben, como ocurre cada año el 1 de enero, las tarifas de los servicios básicos, como luz, transporte y correos, entre otros, si bien este año se libran de la subida la factura del gas natural y las autopistas de peaje.
Así, el Gobierno sube las tarifas de la luz para consumidores domésticos una media del 2,6% a partir de enero. De esta forma, la tarifa mensual de la electricidad se incrementa en 0,89 euros para el consumidor doméstico medio.
En el caso de los envíos postales, Correos aplica una subida del 6,25% en el sello. Así, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,34 euros (en lugar de 0,32 euros) si son normalizadas con un peso de hasta 20 gramos, al tiempo que aumenta dos céntimos, hasta 0,45, la tarifa si pesan entre 20 y 50 gramos.
También suben los transportes. Los billete de Renfe se incrementan un 6% en Cercanías, los de Media Distancia un 5% y el AVE y Larga Distancia, un 4%.
En Madrid, por ejemplo, se ha congelado el precio del billete sencillo y de los abonos de transporte público en general, aunque se ha compensado con un aumento de casi el 22% en bonos de 10 viajes, que pasan de 7,40 euros a 9 con el nuevo año.
Pero no todo son subidas, porque viajar por las autopistas de peaje que gestiona el Estado costará de media entre un 0,05% y un 0,48% menos. Tampoco crecerá la factura del gas natural, en virtud de la última revisión de tarifas aprobada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2009
CCB/BPP/GFM