Adif asegura que la huelga del sindicato SCF afectará lo menos posible a los usuarios

MADRID
SERVIMEDIA

Adif ha puesto de nuevo en marcha todos los medios y mecanismos de que dispone para procurar la mínima afectación a las circulaciones y garantizar la adecuada prestación de los servicios, ante la convocatoria de huelga anunciada por el Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) para los próximos días 30 de diciembre, y 4 y 7 de enero.

En un comunicado, Adif explica que, dado que la infraestructura ferroviaria es un servicio esencial para la ciudadanía, el Ministerio de Fomento ha aprobado unos servicios mínimos que garantizan la adecuada prestación de este servicio.

La primera de las jornadas de huelga convocadas por SCF, desarrollada el pasado 23 de diciembre, contó con un índice de seguimiento del 5,3% de los trabajadores convocados, 145 personas.

La convocatoria de paros del SCF para el personal de Circulación de Adif comprende de 9:00 a 21:00 horas el día 30 de diciembre, y de 6:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas los días 4 y 7 de enero.

"El reducido seguimiento de los paros viene a poner de manifiesto una vez más el alto nivel de profesionalidad del personal afectado, que ha demostrado su responsabilidad con la sociedad, lejos de posturas radicales y en una apuesta clara por el modelo de negociación para avanzar en la mejora de las condiciones laborales, alejados de los planteamientos de confrontación que propugna SCF, que cuenta únicamente con 2 representantes del total de 13 que conforman el Comité General de Empresa", sostiene Adif.

Las razones de la convocatoria de huelga de SCF, prosigue el gestor ferroviario, responden "a causas fundamentalmente salariales, ya que reclama nuevos incrementos retributivos al margen del Convenio Colectivo".

"Con la convocatoria de huelga, el SCF se sitúa al margen de este acuerdo de prórroga que afecta a los más de 14.000 trabajadores de la empresa, y pretende obtener unas mejoras económicas específicas adicionales para un determinado colectivo, utilizando la huelga como medida de presión y a los ciudadanos como rehenes en unas fechas de alta movilidad y sin alternativa al modo de transporte elegido, lejos de cualquier beneficio común y completamente ajenos a la difícil coyuntura económica", finaliza Adif.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2009
GFM