Reforma fiscal. CEOE reclama que la rebaja de cotizaciones no se condicione a una subida adicional del IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE reclamó este viernes que la propuesta del comité de expertos para la reforma fiscal de reducir las cotizaciones sociales que sufragan las empresas se lleve a cabo pero sin condicionarla a una subida del IVA.
En un comunicado, la patronal asegura que cuando el Ejecutivo subió el IVA en el año 2012 se comprometió a rebajar las cotizaciones sociales en dos puntos, algo que posteriormente no cumplió.
Por esta razón, considera que la reforma del modelo fiscal debe incluir una reducción de las cotizaciones sociales “sin condicionarla a futuros incrementos adicionales del IVA”.
Además, la organización empresarial rechaza también la propuesta de los expertos de mover al tipo general bienes y servicios a los que actualmente se les aplica un IVA reducido.
Tampoco está de acuerdo con que se lleve a cabo una “eliminación integral de exenciones” al IVA si no se realiza antes un estudio y se “justifica” cada una de estas medidas “sopesando el impacto que pueda tener sobre los sectores afectados y sobre el empleo”.
En opinión de la patronal, este tipo de medidas provocarían una “mayor caída de la demanda interna y comprometerían la recuperación económica”.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2014
MFM/gja