Los particulares podrán acceder a financiación del ICO, aunque sólo para rehabilitar viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) dará financiación a particulares, aunque sólo para la rehabilitación de viviendas, en el marco del nuevo Fondo para la Economía Sostenible que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Así lo explicó hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en rueda de prensa tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos que ha estado "muy centrada" en el ICO.
Además, el ICO podrá participar en el capital de las empresas, aunque no tiene intención de influir en su gestión.
Un fondo de capital inversión para financiar infraestructuras y energía, dotado con 1.000 millones de euros, y otro de 300 millones de capital riesgo permitirán al ICO participar en las empresas.
El Fondo de Economía Sostenible cuenta con dos productos más: un programa de cofinanciación directa de proyectos entre el ICO y las entidades financieras, con una cuantía de 100 millones de euros por proyecto, y una línea de mediación.
Esta última herramienta contará con una dotación de 8.700 millones de euros, y dará financiación de 2 millones para pequeñas empresas y autónomos, y de 50 millones para grandes y medianas compañías.
En esta línea es donde se recoge que los particulares puedan acceder a financiación del organismo oficial si se utiliza para la rehabilitación de viviendas.
Salgado se mostró confiada en que estas nuevas herramientas faciliten el acceso al crédito del ICO y apuntó que la concesión de préstamos volverá a la normalidad cuando se reestablezca la confianza.
En todo caso, advirtió que normalidad no es que el crédito crezca a un ritmo del 20% anual como ocurrió en 2006.
El Instituto de Crédito Oficial ha cerrado el ejercicio 2009 con la concesión de 360.000 operaciones de préstamos por importe de 15.089,4 millones de euros a través de las distintas líneas de mediación que gestiona junta a las entidades financieras.
Según la vicepresidenta segunda del Gobierno, el ICO ha sido el responsable del 25% del crédito concedido en España en el presente ejercicio.
La línea más demandada por los empresarios fue la ICO-Pyme, que concedió préstamos por importe de 5.168 millones de euros, seguida de la Liquidez-Pyme, con 3.643,5 millones; la de Vivienda, con 1.130 millones; y la Renove-Turismo, con 1.000 millones.
Por otra parte, el presidente del ICO, José María Ayala, explicó que la figura del "Facilitador Financiero", que funciona desde el día 21, ha recibido 407 peticiones para que revisen solicitudes de crédito denegadas aunque por el momento no se ha resuelto ninguna.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2009
BPP/gfm