Las oficinas de BBVA cerrarán los sábados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, CCOO y ACB -que ostentan el 75% de representación en BBVA- y representantes de la dirección del banco han firmado este martes el acuerdo que establece el cierre de sábados en la citada entidad, a partir del día 2 de enero.
Según una nota difundida por los sindicatos, el acuerdo se ha alcanzado tras modificar la empresa su propuesta y aceptar las condiciones de UGT de reducir a la mitad las tardes de los jueves con presencia obligatoria.
Estarían afectados los trabajadores de las 3.100 oficinas de la red comercial del banco, que cuenta con unos 26.000 trabajadores.
El acuerdo establece que se mantiene con carácter general el horario continuado de Convenio Colectivo de 8 a 15 horas y la atención al público de 8:30 a 14:15 horas de lunes a viernes todo el año.
Asimismo, BBVA, que ya contaba con la menor jornada laboral del sector, incrementará un día más de vacaciones, alcanzando los 25 días laborables.
El texto también recoge que se trabajarán por parte de los afectados las tardes del primer y último sábado de los meses de octubre a marzo, disponiendo de una pausa de entre 45 a 75 minutos para comer, percibiendo ayuda alimentaria y pudiendo efectuar la salida a las 18:30 horas, tras completar 2 horas 45 minutos de trabajo las citadas tardes.
En cuanto al resto de tardes de los jueves de los citados meses (unas 33 horas anuales), podrán trabajarlas en las condiciones citadas o recuperarlas de acuerdo con la dirección de su oficina a lo largo del año, aplicándolas a actividades de formación, etcétera.
CONCILIACIÓN
No se trabajarán las tardes de los jueves que coincidan con Nochebuena, Nochevieja y semana de fiestas patronales. Si es víspera de festivo, se trabajará la tarde del miércoles anterior.
En materia de conciliación y flexibilidad, el acuerdo establece que los trabajadores que tengan hijos hasta 12 años, familiares hasta primer grado dependientes a su cargo o cursen estudios reglados, podrán solicitar efectuar la recuperación de forma alternativa a la presencia de las tardes de los jueves.
Se contemplan asimismo posibilidades de adaptación de la jornada para el personal directivo y comercial.
En virtud del acuerdo también se crea una comisión para estudiar posibles horarios especiales con personal voluntario o contratado al efecto que no podrán superar el 5% de la plantilla y oficinas.
FeS-UGT ha valorado "muy positivamente" que BBVA establezca esta medida conciliadora de la vida familiar y laboral que permite la libranza de dos días continuados todas las semanas del año.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2009
SBA/gfm