La AEE critica que el Gobierno "penaliza" a la eólica mientras que Europa la premia

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lamentó este jueves que la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, en sus siglas en inglés) haya premiado a España por el liderazgo de esta tecnología, mientras que el Gobierno “le da la espalda y la penaliza”.

La EWEA concedió el pasado miércoles a España el premio de la eólica europea por ser el primer país del mundo en el que este tipo de energía ha llegado a ser la primera fuente de electricidad en un año completo.

La asociación europea destacó que España merecía el premio por su “historia de éxito”, ya que “fue un país pionero en eólica y ha desarrollado una destacada industria con líderes mundiales entre sus empresas”.

Sin embargo, apuntó la AEE, se da la “paradoja” de que mientras Europa premia a la eólica, el Gobierno “le da la espalda y la penaliza” con la regulación “más lesiva que se ha dictado jamás contra el sector en ningún país del mundo”.

Aunque a la entrega del premio, que tuvo lugar en Barcelona en el marco del Congreso Eólico de Europa, estaba invitado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, finalmente “no acudió ni envió a ningún miembro del Gobierno a recogerlo”, lamentó la AEE, cuyo presidente, José López-Tafall, fue quien finalmente recogió la distinción.

Según datos de 2013 del operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), la cobertura de la demanda con energía eólica fue del 20,9% y la producción anual de 54.478 gigavatios/hora (GWh), la más alta de la historia, generación “suficiente” para abastecer a 15,5 millones de hogares españoles, el 90% del total, apuntó la AEE.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2014
SMV/gja