CCOO denuncia que España se encuentra entre los seis países de la UE que han recortado el gasto en Educación

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Enseñanza de Comisiones Obreras denunció este miércoles que España se encuentra entre los seis países de los 28 Estados miembros de la Unión Europea que han recortado el gasto en Educación durante los primeros años de la crisis, pese a ser, según afirma, de los que menor inversión realiza en esta materia.

“A pesar de que el Ejecutivo europeo insiste en que el gasto educativo es una inversión de futuro y pide a los gobiernos que busquen vías para incrementarlo, durante los últimos años España ha nadado a contracorriente”, recalca el sindicato en una nota de prensa.

Asegura que entre los años 2008 y 2010, España ha reducido su gasto por alumno un 0,3% en Educación Primaria, un 8,5% en Educación Secundaria y un 1,3% en Educación Superior, mientras que la media de este gasto en la UE se ha incrementado, respectivamente, en 6,9%, 3% y 3,5%.

Así se recoge en un informe de la Comisión Europea del que se ha hecho eco CCOO, en el que se advierte de que es posible que los recortes hayan sido superiores a partir de 2011.

De hecho, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Educación, durante los primeros cuatro años de la crisis (de 2009 a 2012) la evolución del gasto público educativo ha disminuido un 12%, es decir, “en este periodo la Educación española ha perdido 6.300 millones de euros”, según CCOO.

“En los últimos años, nuestro sistema educativo ha asumido importantes mejoras, como la extensión de las tasas de escolarización de 0 a 5 años y en la educación postobligatoria, la obligatoriedad de 6 a 15 años y la incorporación de 800.000 alumnos y alumnas de familias inmigrantes. Sin embargo, la inversión en Educación no ha alcanzado nunca el porcentaje del PIB de los países de nuestro entorno ni de la media de la UE”, concluye la Federación de Enseñanza de CCOO.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2014
DMM/gja