11-M. El PP ve “conciliable” el respeto a la verdad judicial y “arrojar más luz”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que considera “conciliables” el respeto a la sentencia del 11-M, con la posibilidad de seguir “analizando” qué es lo que ocurrió y “buscando arrojar siempre más luz”.
Alonso realizó estas declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja antes de que se celebrara la Junta de Portavoces y coincidiendo con los actos conmemorativos del décimo aniversario del 11-M, el mayor atentado de la historia de España y en el que fallecieron 192 personas.
“Son dos posiciones conciliables, el respeto de la verdad judicial con seguir analizando qué es lo que ocurrió y buscando arrojar siempre más luz. De cara a las víctimas del terrorismo y en España sabemos mucho de eso, la clave es verdad, memoria, dignidad y justicia son palabras muy importantes”, defendió Alonso.
El portavoz del PP en el Congreso insistió en que, en un Estado de Derecho, “la investigación de los crímenes corresponde a los jueces y hay una verdad judicial”. “Hay una sentencia y nosotros hemos de respetar esa verdad judicial y esa sentencia”, aseguró.
Sin embargo, reconoció que tratándose del atentado “más traumático que hemos vivido”, siempre hablaremos de él y “siempre podremos saber más cosas de lo que ocurrió”.
“Respetar la verdad del Estado de Derecho que es la verdad que se establece en los tribunales y seguir analizando qué pudo ocurrir son dos actitudes completamente compatibles”, recalcó Alonso en línea con lo manifestado este lunes por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que aseguró que “cualquier luz” que se pueda aportar “es bienvenida”.
Alonso insistió en trasladar a las víctimas y los familiares de las víctimas, así como a los heridos, la “solidaridad” del Grupo Parlamentario Popular. “Decirles no sólo que estamos con ellos sino que, además, estamos determinados a seguir trabajando para construir la democracia que es lo que quisieron destruir los terroristas que pusieron las bombas en aquellos trenes aquel día”, transmitió el dirigente popular.
El dirigente popular puso el acento en que hay “unos culpables” que son los que utilizan el terrorismo “para tratar de desestabilizar nuestra democracia” y “unas víctimas directas de los atentados”. “Los atentados van siempre contra el conjunto de la sociedad. Éste es el punto en el que tenemos que estar todos de acuerdo”, recordó.
En este sentido, defendió que “lo más importante” en la conmemoración de este décimo aniversario es “hay, ha habido y va a seguir habiendo a lo largo del día una unidad democrática en recuerdo de las víctimas y en el compromiso de defender las libertades públicas”. “Desde ese punto de vista, es para estar más contento, en el recuerdo, compartiendo el dolor pero para estar todos juntos”, incidió.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2014
IRG/pai