Rajoy: “ETA a disolverse, no hay referéndum y España tendrá creación de empleo”

- Critica que "los socialistas no se han enterado" de que la economía se está recuperando

SAN SEBASTIÁN
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que tiene “muy claro” lo que tiene que hacer en los que denominó “los grandes temas nacionales: terrorismo, Cataluña y economía. “ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió.

Rajoy se manifestó en estos términos en la clausura del XIV Congreso del PP vasco, celebrado en San Sebastián, y que ratificó a Arantza Quiroga como presidenta regional del partido.

“Este partido en los grandes temas nacional tiene muy claro cuál es el objetivo. ETA a disolverse, no hay referéndum que liquide la soberanía nacional y España tendrá pronto crecimiento y creación de empleo”, defendió el líder del PP.

El presidente del Gobierno puso en valor que el Congreso del PP Europeo celebrado este jueves y viernes en Dublín, en el que participó Rajoy y en el que se eligió a Jean-Claude Juncker como candidato a la Comisión Europea, le ha permitido comprobar que el PP español “defiende” lo que se defiende fuera.

“En Dublín he visto futuro, ideas claras y que lo que estamos defendiendo aquí es lo que se defiende fuera. Hoy lo moderno, el futuro, lo que es más justo es la defensa de la soberanía nacional, la liquidación de las fronteras y la integración territorial de los estados”, aseguró en un mensaje dirigido a Cataluña y, también, a los nacionalistas vascos.

De hecho, en la ponencia política los populares vascos advierten de que el PNV y la izquierda abertzale quieren “poner en marcha” el proyecto independentista tras las próximas elecciones autonómicas.

Además, Rajoy recordó que en Dublín también se ha defendido “la vida”, en una clara defensa de la Ley del Aborto cuyo anteproyecto de ley aprobó el Consejo de Ministros y que, ahora, está en trámite de consulta por los órganos constitucionales. “También se ha defendido la libertad los derechos y las oportunidades para la gente”, recalcó.

“Estamos en un gran partido. Queremos escuchar a todo el mundo, queremos construir, estamos dispuestos a aportar, pero es muy importante asumir la responsabilidad y no tener más objetivo que el interés general”, reivindicó Rajoy en clave preelectoral de cara a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.

2014, AÑO DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO

En clave económica, el presidente del Gobierno puso en valor que “tras 68 meses hay más afiliados que hace un año”. “Aunque los socialistas y otros no se han enterado. Las cosas no van como me gustaría, pero quiero deciros que el 2014 será el crecimiento económico y el año de la creación de empleo en nuestro país”, auguró.

“Para que nos vengan a decir que aquí no se ha movido nada y que si se ha movido ha sido gracias a los de fuera. No, ha sido gracias al esfuerzo de los españoles y lo tengo que agradecer porque lo siento y lo quiero”, defendió en otra crítica más al PSOE que se puede leer en el contexto preelectoral.

El presidente hizo balance y miró a futuro. Recordó que 2012 fue el año en que el PP tuvo que “parar lo que se nos venía encima,la quiebra”, que 2013 fue el año de “las reformas” de las que, ahora, empezamos a ver "algunos resultados reales, y que 2014 "será el año del crecimiento económico en España y el primer año en mucho tiempo donde se creará empleo neto”.

Además, añadió que “2015 será el ejercicio de la consolidación de la mejora y 2014 será mucho peor que el futuro". "Seguiremos con las reformas como hacemos un viernes sí y otro también”, se comprometió el presidente.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2014
IRG/pai