Cataluña. ERC asegura que el Gobierno también niega el derecho a decidir al Parlamento español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ha asegurado hoy que la petición del Gobierno para que el Congreso de los Diputados deniegue la solicitud de Cataluña para convocar un referéndum de independencia demuestra que el Ejecutivo del PP no solo niega del “derecho a decidir de los catalanes, sino también comete el despropósito de negar a los representantes de la sociedad española el derecho a debatir, reflexionar y votar”.
Bosch respondió así al documento que el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha remitido al Congreso de los Diputados ante la Proposición de Ley Orgánica remitida por el Parlamento de Cataluña para que el Ejecutivo ceda a la Generalitat la competencia de convocar consultas ciudadanas.
El Gobierno muestra en ese documento su negativa a la propuesta al entender que la convocatoria de consultas es una “competencia estatal" a la que las comunidades no pueden acceder porque sería "inconciliable" con la Constitución de 1978.
ERC considera que con este gesto el PP y el Gobierno “acaban de admitir que el Congreso español es una cámara especulativa e intrascendente porque han negado la transcedencia y capacidad decisoria de una iniciativa parlamentaria”.
Según el portavoz de la formación independentista, “han dejado muy claro a los ciudadanos que para ellos el Congreso en un simple ‘speakers corner’ en que los electos han de limitarse a subirse a una caja de zapatos y desfogarse”.
Bosch aseguró que ERC “ continuará con el respeto escrupulos para todas las instituciones”. “Cuando llege el deabte no los consideraremos una pantomima, sino que seguiremos con las mano extendida y con respecto institucional que el Parlamento español, como camara de representación de los votantes, merece”, indicó.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2014
DCD/pai