Castilla y León aboga por un modelo de financiación que garantice la igualdad sin perjudicar a ninguna comunidad
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Milagros Marcos, señaló este miércoles que la Junta aboga por un modelo de financiación autonómica que, "sin perjudicar a ninguna comunidad autónoma", contemple "la garantía de que los servicios se puedan prestar igual a todos los ciudadanos con independenia de la comunidad en la que vivan" y tenga en cuenta factores como la dispersión o el envejecimiento de la población.
En un encuentro informativo en Servimedia, Marcos se refirió a la reunión de ayer entre el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaria, en Valladolid, donde se abordó el tema del nuevo modelo de financiación autonómica.
La consejera señaló factores como la dispersión, el envejecimiento de la población o la mayor esperanza de vida, que, dijo, "requieren más gasto para prestar los servicios necesarios".
"Lo que planteamos es la igualdad de derechos de los ciudadanos con independencia de la comunidad en la que vivan", insistió. Esto, desde su punto de vista, "requiere tener en cuenta los indicadores de población y también las necesidades de los ciudadanos".
"La necesidad de un menor que tiene que estar escolarizado en Castilla y León no requiere el mismo gasto que cuando toda la población está concentrada en un núcleo urbano en el que en el mismo bloque vive un porcentaje muy elevado" de ciudadanos, apuntó.
La propuesta de Castilla y León respecto al nuevo modelo de financiación autonómica se trasladará al Consejo de Política Fiscal y Financiera, explicó Marcos, y "veremos, tras el estudio de los expertos, cómo se ponderan todas las variables vinculadas a la dispersión, el envejecimiento y las necesidades de la población".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2014
CDM/caa