Discapacidad. Fundación Universia y Cermi elaboran el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación Universia han comenzado a preparar el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’, en colaboración con las universidades españolas. Este informe tiene como objetivo medir el proceso de la inclusión de los estudiantes con discapacidad y determinar la evolución de la variable de la discapacidad en el sistema universitario.
Según destacaron en la primera edición del estudio Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi, y Ramón Capdevila Pagès, director de Fundación Universia, esta investigación mantiene la vocación de continuidad en el tiempo, en beneficio de las personas con discapacidad.
Como novedad, este segundo informe incorpora la perspectiva de los propios estudiantes con discapacidad sobre el grado de inclusión universitaria. Los datos que se extraigan de estas encuestas se incorporarán como variables que marquen el estudio y la comparativa de los trabajos posteriores.
El informe final del estudio se presentará en el último trimestre de 2014. En el mismo se reflejará el estado de la inclusión de la discapacidad en las distintas variables de la universidad, a la vez que se hará un balance de la situación actual respecto de la que reflejaba el primer estudio. Esta comparativa permitirá identificar los cambios que se han llevado a cabo, así como las áreas de mejora para el futuro, de una manera fiable.
FIABILIDAD TÉCNICA
La consultora PwC será de nuevo la encargada de llevar a cabo el informe y seguimiento del estudio. Entre los distintos aspectos técnicos, los informes preliminares proponen una serie de indicadores que estudiarán el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de la discapacidad.
Estas variables analizarán los servicios de atención a la discapacidad de las universidades, las políticas y procedimientos de becas y matriculación, la evaluación de la accesibilidad, la formación y sensibilización por parte de la plantilla interna y el profesorado, así como las políticas y planes de estudio, la gobernanza y la normativa específica que regula el derecho de la igualdad de oportunidades de los alumnos con discapacidad.
Fundación Universia y Cermi colaboran por la promoción de un entorno formativo abierto, que garantice la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad, que impulse tanto su acceso como el adecuado progreso en su proceso de formación. Las dos entidades persiguen como fin la promoción de proyectos de investigación, innovación, asesoramiento y actuación para promover la participación de las personas con discapacidad en la vida social, económica, laboral, educativa y cultural.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2014
CDM/VCG/caa