Los sindicatos dispondrán de 10,7 millones para promover planes de formación en las Administraciones Públicas en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones sindicales contarán con más de 10,7 millones de euros para promover planes de formación para el empleo en las Administraciones Públicas durante el presente ejercicio 2014.

Así consta en una resolución del Instituto Nacional de Administración Pública, organismo ligado al Ministerio de Hacienda, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Mediante esta resolución se convocan para el año 2014 las ayudas destinadas a la financiación de planes de formación para el empleo promovidos por la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.

La cuantía máxima de las ayudas convocadas asciende a 17,5 millones de euros, si bien está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. Del total, la Administración General del Estado gestionará 6,7 millones y las organizaciones sindicales, 10,7 millones.

Según la resolución, el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOE.

La valoración de los planes presentados por las organizaciones sindicales se realizará en dos fases. En la primera fase se valorará la memoria de los planes presentados de acuerdo con criterios como el diseño del plan de formación, el contenido del mismo, la inclusión de acciones formativas vinculadas a la promoción profesional y a la carrera administrativa o la incorporación de actividades formativas que sean instrumento de motivación y compromiso de los empleados públicos.

También se valorará el seguimiento y evaluación del plan de formación y la capacidad organizativa y técnica para la ejecución de los mismos.

En la segunda fase se determinará la cuantía individualizada de la subvención concedida en función de la representatividad sindical.

El pago de la ayuda tendrá carácter de anticipado, previo a la justificación y como financiación necesaria para la ejecución de los planes de formación. En todo caso, se explica que no podrá realizarse el pago en tanto el promotor no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

En la resolución se especifican los gastos subvencionables y los que son directamente imputables a las acciones formativas.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2014
BPP/caa