Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, las comunidades que más han recortado en Educación durante la crisis
- Según CSIF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia son las comunidades autónomas con mayores descensos en su gasto educativo desde 2010, según un informe publicado este lunes por el sindicato de funcionarios CSIF.
Durante los últimos cuatro años, los presupuestos autonómicos en Educación han caído un 12,97% de media, porcentaje que se supera ampliamente en Castilla-La Mancha (-31,13%). También Cataluña y Murcia presentaron importantes recortes en este terreno, con descensos del 21,82 y del 19,31%, respectivamente.
En cuanto al presente ejercicio, los presupuestos de 2014 reflejan un frenazo en la caída de inversión educativa, puesto que se contrajo un 0,57%. Sin embargo, el sindicato advierte de que vuelven a darse grandes diferencias entre comunidades autónomas, ya que, por ejemplo, en Cataluña sería de aproximadamente un 10%.
La Rioja y el País Vasco en cambio han incrementado sus gastos en Educación un 18,24 y un 16,04%. En general, todas las Comunidades tienden a recuperar la inversión perdida, “aunque muy poco a poco y de forma insuficiente”, apuntó CSIF. A su juicio, si continúan al ritmo actual “tardaremos una década en volver a los niveles de gasto de 2010”.
Dentro de las partidas afectadas por los recortes destaca sobre todo la de gastos de personal, pues desde 2010 los sueldos de los docentes han caído un 25%. Esto supone una pérdida de 6.500 euros hasta 2013 (11.500 si se tiene en cuenta la inflación) para un maestro de Primaria, mientras que un profesor de Secundaria ha dejado de ganar en torno a 11.000 euros (17.000 con inflación), estimó el sindicato.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2014
AGQ/gja