Navarra. El Gobierno advierte al PSOE de que “hay elementos que no deben traspasarse”
- Responde a Urkullu que ETA "no va a obtener por dejar su actividad lo que no ha conseguido en todo este tiempo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este viernes al PSOE de que tenga claro sus límites ante la posibilidad de apoyarse en Bildu en una hipotética moción de censura en Navarra. “Todos deberíamos tener claro que hay elementos que no deben traspasarse”, avisó.
Sáenz de Santamaría realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que la comisión que ha investigado en el Parlamento de Navarra presuntas injerencias en la Hacienda Foral haya terminado su trabajo con unas conclusiones en las que reprueba la actuación de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y su consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, y les insta a dimitir y pide elecciones anticipadas.
“No me corresponde a mí explicar por lo que ha hecho, va a hacer o puede hacer un partido político, pero sí recordar a todos con quién se está dispuesto a pactar”, avisó la ‘número dos’ del Gobierno después de que el PSN amenazara con presentar una moción de censura si se demostraba el caso de corrupción. “Hay que tener muy presente lo que defiende cada uno y hay elementos que todos deberíamos tener claros que no deben traspasarse”, advirtió al PSOE.
La vicepresidenta insistió en que, “como Gobierno”, siempre han defendido y defenderán “la estabilidad y que se acoten los ámbitos de responsabilidad en cada caso” y evitó entrar en juicios sobre el comportamiento de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina.
“A quien corresponde investigar denuncias como las que se han producido por parte de algunos políticos es a los tribunales y en tanto en cuanto eso no lo diga un tribunal a todos nos rige la presunción de inocencia”, defendió.
"SIN CONTRAPRESTACIONES"
En relación a la petición del lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, que reclamó que a ETA que dé “pasos acelerados” hacia su desarme y al Gobierno que se implique “sin contraprestaciones”, dijo que quiere dejar clara al presidente de Euskadi que "ua cosa meridianamente clara. Este Gobierno no va a cambiar su política antiterrorista. Sólo tenemos el objetivo de la disolución de la banda terrorista ETA sin concesiones y sin condiciones dentro de un cumplimiento de la ley. ETA no va a obtener por dejar su actividad lo que no ha conseguido todo este tiempo”, recordó.
Además, la portavoz del Ejecutivo insistió en que “el relato de lo que ha pasado en todo este tiempo lo tienen que escribir exclusivamente los demócratas” e incidió en que el Gobierno de Rajoy también es el “Gobierno de los vascos”. “Trabajará para que no se puedan ver perjudicados o afectados, como cualquier otro español, por las decisiones que puedan adoptar sus Gobiernos”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2014
IRG/gja